Sociedad

​Huincul: se realizó una reunión de trabajo en YPF sobre proceso APELL de industrias .

El día lunes 2 de Julio la empresa YPF S.A. convocó a reunión por el proceso APELL (trabajo para la preparación y concientización ante emergencias de la comunidad) los Intendentes de la localidad de Cutral Có, José Rioseco e Intendente de Plaza Huincul, Lic. Juan Carlos Gianatassio, como así también a las fuerzas vivas de ambas localidades, tales como, la UTN Facultad Regional del Neuquén, Director de Hospital Complejidad VI, Defensa Civil, Bomberos, Policía de la provincia del Neuquén, Dirección provincial de Defensa Civil y Policía de Hidrocarburos, empresas del parque industrial de ambas localidades.

La reunión fue convocada por el Director de YPF CIPH, Ing. Miguel Assad, además participaron los responsables de relaciones institucionales y con la comunidad de YPF, Martín Schereiber, el Responsable del Upstream área Octógono fiscal y AND, como así también el Gerente MASS región centro de YPF, Ing. Juan Manuel Fernández Becerra y demás gerentes del CIPH, miembros de medio ambiente, salud y seguridad.

La convocatoria tuvo como objetivo interiorizar a los jefes comunales de los avances llevados a cabo en reuniones previas con los equipos de trabajo de defesa civil, bomberos y demás fuerzas vivas de las comunidades. Cabe recordar que este programa se llevó a cabo en La Plata, Argentina con las intendencias del lugar cercanas al Complejo Industrial de YPF y la comunidad, y se espera replicar este sistema de seguridad de los procesos en post de una mejor calidad de vida de los vecinos.

A su término el Ing. Miguel Assad, agradeció la presencia y explicó a los presentes la intención de este programa que busca lograr la Seguridad de los procesos, y concientizar, prevenir y coordinar acciones que mejoren los planes de acción en caso de existir algún riesgo, o problema entre la industria y las comunidades, en esa línea se refirió, a que cada Municipio a través de su órganos de Defensa civil y gabinetes de trabajo, sabe que hacer y tiene su proceso aceitado de respuesta ante alguna contingencia producto del clima o naturaleza, o caso de siniestro.

Lo mismo sucede puertas adentro de la Industria, en nuestro caso sabemos qué hacer si ocurriese algún siniestro, tenemos noción de que sustancias se trabajan, productos, etc; en el Complejo y en caso de actuar existe personal capacitado y recursos, como simulacros para estar preparados ante contingencias o riesgos posibles.

Ahora bien, lo que pretendemos es armar con el proceso APELL un grupo multidisciplinario con todas las fuerzas vivas, y que la cabeza visible sean los Intendentes locales, que interactúen con la Industria y sus problemas, y que se sepan las sustancias que se trabajan, y se relacione con la Universidad, áreas de salud, seguridad y medio ambiente de la región. La idea se debe a que camiones con combustibles, gas y otros productos circulan por rutas y calles de las ciudades, como así también gasoductos y oleoductos atraviesan las ciudades, y se busca poder tener planes de respuesta si ocurre algo cercano por ejemplo un establecimiento educativo, o dependencia local pública ó privada, ya que todos somos miembros de la comunidad.

Luego el Gerente MASS región centro, Ing. Juan Manuel Fernández Becerra llevó a cabo la presentación del proceso APELL en el mundo y los conceptos que se alcanzaron.

En esta reunión de programa se logró avanzar en el nombramiento de los coordinadores del proyecto, quedando a la cabeza los Intendentes de las localidades de Cutral Có y Plaza Huincul, se mencionó del trabajo ya efectuado por los equipos de bomberos, defensa civil y policía, y se estableció el convocar al Ministerio de Educación de la provincia, como así también a autoridades locales de Camuzzi.

Además se debatió acerca de la comunicación o del grupo de comunicación para este tipo de equipo de trabajo, se avanzará con las direcciones de prensa de los municipios como así también con otras herramientas que aporte cada institución interviniente.

Desde el área salud mostraron interés a la apertura de YPF CIPH de querer mencionar las sustancias que se utilizan y tener un listado para que se sepan, que hacer en caso de alguna necesidad médica.

En la próxima reunión de trabajo los referentes de cada área ya enviados por Intendentes y responsables de fuerzas vivas antes mencionadas trabajarán sobre dos posibilidades de “simulacro” en principio trabajo en gabinete y definición de planes de riesgo y respuesta, para luego a fin de año realizar un Simulacro real, el cual tiene el objetivo y finalidad de entrenar a la comunidad de que se debería hacer en caso de un posible y eventual accidente.

 

¿Qué te pareció lo que acabaste de leer?

😍 ¡Excelente!
0
😀 Bueno
0
🙁 Malo
0
😡 Pésimo
0

Deja un comentario

Tal vez te guste