Denuncian el cierre inminente de la Planta Industrial de Agua Pesada
Se trata de la Planta Industrial de Agua Pesada de Arroyito (PIAP). Sus trabajadores denuncian el incumplimiento en el pago de sus salarios y el inminente cierre de la Planta.
Los trabajadores de la Planta Industrial de Agua Pesada convocan a una conferencia de prensa el lunes a las 10 horas en las instalaciones de la Planta con el objetivo de dar a conocer la crítica situación que atraviesan sus 450 trabajadores.
Pablo Sosa, delegado de la Junta Interna ATE de la PIAP, en declaraciones a La Izquierda Diario sostuvo que «la situación es muy preocupante. Todas las partidas de dinero que prometieron no han llegado. Aún adeudan parte del sueldo de enero. En diferentes medios dieron a entender que la problemática estaba solucionada pero esto no es así. De los $103 millones que habían prometido llegaron solamente 25 millones de pesos. No se ha pagado a proveedores y los trabajadores seguimos sin cobrar en un marco de total incertidumbre».
Los trabajadores señalan un total abandono por parte del gobierno nacional y provincial. En este marco Pablo Sosa anunció que el lunes en conferencia de prensa explicarán la situación que atraviesa la planta y las medias que tomarán. Anticipó que el martes viajará una delegación a Buenos Aires para realizar dos jornadas de lucha. El miércoles irán a Lima (Zárate) donde hay “una pueblada porque no se va a construir la cuarta central que iba a ser instalada en los terrenos de Atucha” y el día jueves se movilizarán a la “sede de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA) y a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA).
Desde el 27 de mayo del 2017 se paralizó la producción y por falta de financiamiento del gobierno nacional no está definida su continuidad laboral. Los trabajadores viven una situación de “incertidumbre”, denunció el delegado y señaló que la “sensación” que tienen es que no van a “producir más agua pesada” porque no “hay un plan nuclear a nivel nacional” Y que la misma situación están atravesando las demás empresas del sector nuclear “Dioxitek que es la que provee combustibles, ARN que es la autoridad regulatoria nuclear y la misma Comisión Nacional de Energía Atómica».
Hace una semana los trabajadores de la PIAP guiaron a legisladores en un recorrido por las instalaciones “para que lo conozcan y entiendan su importancia”.