Schlereth: “ningún derecho tiene sentido si la sociedad no contempla el derecho a vivir”.
Cientos de Jóvenes alzaron su voz en Neuquén a favor de la vida y en rechazo a la legalización del aborto.
El diputado neuquino, David Schlereth, participó el día sábado de la convocatoria que reunió a cientos de jóvenes en Neuquén y en las principales ciudades del país, bajo el lema “Cuidemos las dos vidas” y en contra de la ley de legalización del aborto que la semana próxima será tratada en el recinto de la Cámara de Senadores.
En el encuentro, que tuvo lugar esta tarde, en el Gimnasio Municipal en el Parque Central de la capital neuquina, convocado por agrupaciones de jóvenes pro vida, Schlereth ratificó su postura contra el proyecto del aborto legal y aseveró que “ningún derecho tiene sentido si la sociedad no contempla el primer derecho, el derecho a vivir”.
El diputado neuquino señaló que “nunca hubiera imaginado que, a los pocos meses de haber asumido en la Cámara de Diputados, los argentinos íbamos a estar discutiendo cuánto vale la vida humana”, dijo y agregó que “una nación no tiene destino ni futuro si empieza a cambiar el valor de las cosas, especialmente, el de la vida”.
Schlereth, al igual que los jóvenes, pidió a los senadores que reflexionen “porque hay miles de argentinos que estamos esperando que voten representando en defensa de la vida”, al tiempo que los instó a seguir manteniendo firme las convicciones sobre el valor indiscutido de la vida humana.
Por último, dijo que espera que el proyecto de ley de legalización del aborto sea rechazado por el Senado y vuelva a Diputados, y si eso sucede, redoblará los esfuerzos para que el aborto no se transforme en ley y que en Argentina se valore la vida”.
Pasadas las 17, los jóvenes animaron el acto, hubo cánticos banderas argentinas, pañuelos celestes, carteles con mensajes como “Si a la vida, no a la aborto”, “Todos tenemos derecho a vivir” y “Cuidemos las dos vidas” que simbolizan el reclamo de este sector.
Participaron del acto también, la ministra de Turismo de la Provincia, María Focarazzo; la diputada Gloria Sifuentes; el secretario de Gobierno y Coordinación, Marcelo Bermúdez; los concejales de Neuquén, Francisco Sánchez y Abel Di Luca, el edil de San Patricio del Chañar, Matías González; y el presidente de la Fundación Tiempos de Niños, CONIN Neuquén, Héctor Rimaro, entre otros.