Sociedad

Comienza el viernes la VI Feria Internacional del Libro y la inauguración oficial será el sábado

Con una gran globa ubicada sobre la calle Mitre, a pocos metros de la puerta de ingreso al MNBA, comenzará mañana la VI edición de la Feria Internacional del Libro de Neuquén. Desde este viernes y hasta el domingo 9 de septiembre los neuquinos podrán disfrutar de 50 expositores, además más 70 escritores, poetas y músicos de todo el país y la región estarán en contacto con su público en diferentes encuentros.

Con entrada libre y gratuita, las actividades comenzarán mañana a las 14, pero el sábado a las 16 el intendente Horacio Quiroga realizará el corte de cintas y dajará inaugurada formalmente la feria.

“La ciudad de las letras”, es el lema que identifica al evento este año que se desarrollará en un espacio de dos mil metros cuadrados. En el circuito de stands se podrá recorrer y conocer lo que ofrecerán las diferentes editoriales y librerías.

También habrá dos salas para presentación de libros, espectáculos infantiles y culturales, que serán el auditorio María Cristina Ramos y el auditorio Santiago Polito Belmonte que tendrán su ingreso desde la globa. Además habrá charlas y exposiciones en el Café del MNBA, y en el Auditorio principal del Museo que será el escenario mayor para la presentación de las charlas más destacadas de cada día.

Dentro de los escritores renombrados estarán Alejandro Dolina, Felipe Pigna, Marina Borensztein, Gerardo Bartolomé, Sergio Marchi, Ana María Bovo, Ana Franco, Felipe Pigna, Gabriela Exilart Eduardo Sacheri, Miguel Ángel Brindisi y Esteban Castromán, entre otros.

Además este año la feria se trasladará a los barrios. El Centro Cultural del Oeste será un punto de encuentro, y también habrá propuestas en el Nido de Toma Norte II y en los centros integrales de Confluencia, Villa Ceferino y Parque Industrial.

También se desarrolló con una aplicación para sistemas Android o Apple en donde se pueden consultar todos los horarios y actividades de la Feria día por día

Cronograma para viernes 31

14.00 “Belisario y el Violín”, espectáculo de títeres a partir de un relato de María Cristina Ramos a cargo del grupo de Teatro Analuna. Destinado a visitas guiadas escolares. Aud. María Cristina Ramos.

14.00 Leticia Rosas, directora de la Biblioteca Juan José Brion, presenta su taller “Bibliotecarios Referencistas”. Aud. Santiago Polito Belmonte.

15.30 Espectáculo de música infantil “El viaje de Araruna”. Destinado a visitas guiadas escolares. Auditorio del MNBA.

15.30 “Que se vengan los chicos”, narración de cuentos para chicos. . Destinado a visitas guiadas escolares. Aud. María Cristina Ramos.

16.30 La Facultad de Turismo de la UNCo presenta una serie de libros con la temática “Aportes al campo del turismo y la recreación: experiencias y reflexiones”. Aud. Santiago Polito Belmonte.

18.00 Esteban Castromán, escritor, presenta su taller: “Potencialidades de la Literatura 2.0: una performance de lectura colectiva y música electrónica en tiempo real”. Con la participación de Julieta Ninno y del público vía WhatsApp. Auditorio del MNBA

18.00 Cuentacuentos para niños y niñas a cargo de la dirección de Adultos Mayores de la Municipalidad. Entrega de premiación por el concurso “Cuentos + 60”. Aud. María Cristina Ramos.

18.00 Lectura de cuento breve a cargo de los miembros de la Fundación Hastinapura. Café del Museo.

19.00 Miguel Angel Brindisi y Rodolfo Chisleanschi presentan el libro “Miguel Angel Brindisi: Por el andarivel 8”. Auditorio del MNBA

19.00 Gabriela Grünberg, escritora, presenta su antología de cuentos “En la orilla del narrar”. Aud. Santiago Polito Belmonte

19.00 elisario y el Violín”, espectáculo de títeres a partir de un relato de María Cristina Ramos a cargo del grupo de Teatro Analun. Aud. María Cristina Ramos.

19.00 María Victoria Vagnoni presenta su libro de poemas y microrelatos “El sonido del agua”. Café del Museo.

20.00 Mariana Sirote, presenta su primer libro, “Las puertas del laberinto”. Aud. Santiago Polito Belmonte.

20.00 Joaquín Dimagic presenta su show de magia. Aud. María Cristina Ramos.

20.30 “Patagónicas”, recital de poesía, música y canción, interpretado por Lili Muñoz (lectura de textos propios), Fernanda Gazari (cantante) y Diego Castro (acompañamiento musical). Café del Museo.

¿Qué te pareció lo que acabaste de leer?

😍 ¡Excelente!
0
😀 Bueno
0
🙁 Malo
0
😡 Pésimo
0

Deja un comentario

Tal vez te guste