Smoljan presentó un proyecto para repudiar la «dictadura» de Nicolás Maduro en Venezuela
El presidente del Bloque de Cambiemos en la Legislatura provincial, Oscar Smoljan, presentó un proyecto en que pide no reconocer como legítimo el gobierno del venezolano Nicolás Maduro.
El legislador radical aseguró que el nuevo período del dictador fue el resultado de comicios amañados y que todo el proceso electoral “no cumplió con con los parámetros mínimos democráticos de transparencia y libertad”.
Además pidió el pleno reconocimiento a la Asamblea Nacional, encabezada por su presidente Juan Guaidó, como órgano constitucional democráticamente electo en Venezuela, y el respaldo al ejercicio de todas sus competencias, incluyendo las del artículo 233 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Según explicó Smoljan la elección de Maduro como presidente de la República Bolivariana de Venezuela se dio “en un contexto de aislamiento internacional notable”. y agregó: “el presidente “electo” fue considerado “usurpador” por el único poder legítimo del país: interinamente la Asamblea Nacional por lo establecido en el artículo 233 de la Carta Magna”.
“Recordemos que luego de las elecciones del mes de Mayo de 2018 la empresa a cargo del sistema de votación -Smartmatic- denunció que las cifras fueron ostensiblemente manipuladas. Ello, más allá de la escasa participación y todo tipo de tropelías y argucias para impedir a la oposición enfrentar un proceso electoral normal y transparente. Así, por mencionar algunos ejemplos, la inhabilitación para ejercer la función pública al Gobernador del Estado de Miranda, Henrique Capriles Radonsky por un plazo de 15 años y la prisión del otro líder opositor Leopoldo López”, apuntó el legislador neuquino.
Por otra parte pidió no olvidar que el pueblo venezolano “sufre la violación permanente de sus derechos, no accede a sanidad ni alimentos y debe abandonar su tierra en lo que se ha convertido en una crisis humanitaria sin precedentes en nuestro continente”.
Entre los fundamentos del proyecto de declaración, Smoljan recordó que gran parte de la Comunidad Internacional -incluida la Organización de Estado Americanos (OEA), la Unión europea, la mayoría de los países del continente nucleados en el denominado “Grupo de Lima” y la Cancillería Argentina- no reconocen el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela en cabeza de Nicolás Maduro sino que lo hace interinamente en la persona del diputado Juan Guaidó, titular de la Asamblea Nacional.
“De hecho el Presidente de la OEA, Luis Almagro, ha dicho que el organismo que preside reconoce el gobierno interino y calificó al régimen de Maduro como “narcodictadura usurpadora”.
En nuestro país bajo el hashtag #NoTeReconocemos se expresaron dirigentes de casi todo el espectro político. En este sentido, el Presidente de la Nación manifestó que el usurpador “no es la víctima (…) es el victimario”, agregó.