Política

Mario Jordán Díaz, el candidato de Cambiemos para Cutral Co plantea un «estado moderno que dé oportunidades de crecimiento»

El candidato a intendente de Cutral Co por la fuerza Cambiemos, Mario Jordán Díaz habló de su vocación para trabajar por la ciudad para algún día llevarla al lugar donde «supo estar». Además mencionó, problemas de larga data que nos se encaran para solucionarse y manifestó su intención de transformar la municipalidad para brindar más desarrollo y oportunidades para los vecinos.

Mario Jordán Díaz de profesión abogado, nacido y criado en Cutral Co, hijo de una docente nacida en la comarca y un YPefiano de raices tucumanas. Mario tiene 41 años de edad, casado con Andrea y es papá de Fausto (8) y Rosario (1). Otro dato para no pasar por alto es que, es un apasionado del actual campeón de América River Play.

El candidato a intendente por Cambiemos aseguró que lleva «mucho tiempo con vocación de trabajar por la ciudad, por los problemas , por ayudar a resolver temas que a veces uno ve que se encaran de manera que no terminan de resolverse» en mismo sentido dijo «hay problemas que nunca estuvieron en agenda, que no se encararon para solucionarse».

Jordán Diaz manifestó su intención de querer llevar a Cutral Co a «los lugares que en algún momento estuvo» y al respecto agregó, «se la mencionaba como la segunda ciudad de importancia en la provincia, no solo en población sino en desarrollo económico y la verdad que en los últimos años, a pesar de estos 20 años con la posibilidad de acceder a recursos extraordinarios, nos hemos encontrado que ni en población ni en desarrollo la ciudad no creció» .

En consonancia Jordán Días aseguró que «nuestros jóvenes cada vez tienen menos posibilidades de desarrollarse económica y humanamente», y en consecuencia «esto hace que los indices de población no aumenten, que no vengan gente a radicarse al pueblo lo que genera menor desarrollo y diversificación».

Según el candidato la re-conversión productiva de la ciudad nunca pasó y ésta «quedó totalmente atada al desarrollo hidrocarburífero del que quisimos salir aquella vez que de la pueblada, el resarcimiento histórico del ENIM tenía este eje, poder caminar paralelamente con otros motores, tras 20 años no a sucedido, seguimos con un estado que sigue de manera muy precaria, sostiene con planes sin posibilidad de desarrollo»

Jordán Díaz plantea un «estado moderno que dé oportunidades de crecimiento, pero no que la gente dependa del estado para vivir, sino que brinde las herramientas para que cada uno se pueda proyectar su propio emprendimiento».

¿Qué te pareció lo que acabaste de leer?

😍 ¡Excelente!
0
😀 Bueno
0
🙁 Malo
0
😡 Pésimo
0

Deja un comentario

Tal vez te guste