Entregaron microcréditos a emprendedores de la ciudad de Neuquén
Integrantes de dos ONG recibieron hoy 16 cheques por 30.000 pesos cada uno, a través de un programa que busca promover y fortalecer la economía social en la provincia del Neuquén.
En el marco de la Ley Provincial N° 2620 “Programa de Promoción del Microcrédito”, se llevó a cabo este mediodía la entrega de 16 microcréditos para emprendedores del Oeste de la ciudad de Neuquén. La ONG OJO (Organización Juvenil del Oeste) gestionó 11 microcréditos y los otros cinco fueron canalizados mediante la ONG Tribu Salvaje. En total se entregaron 480.000 pesos.
La operación se realizó a través del Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (Iadep) -entidad que administra los recursos- y el ministerio de Producción e Industria -por ser autoridad de aplicación de las Leyes 2620 y 2621, que contemplan distintos programas de crédito para emprendedores-.
Integrantes de dos ONG recibieron hoy 16 cheques por 30.000 pesos cada uno, a través de un programa que busca promover y fortalecer la economía social en la provincia del Neuquén.
En el marco de la Ley Provincial N° 2620 “Programa de Promoción del Microcrédito”, se llevó a cabo este mediodía la entrega de 16 microcréditos para emprendedores del Oeste de la ciudad de Neuquén. La ONG OJO (Organización Juvenil del Oeste) gestionó 11 microcréditos y los otros cinco fueron canalizados mediante la ONG Tribu Salvaje. En total se entregaron 480.000 pesos.
La operación se realizó a través del Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (Iadep) -entidad que administra los recursos- y el ministerio de Producción e Industria -por ser autoridad de aplicación de las Leyes 2620 y 2621, que contemplan distintos programas de crédito para emprendedores-.
Por su parte, el director del Iadep, Claudio Garretón explicó que los fondos “provienen de las regalías petroleras y el gobierno provincial tiene una política activa para acompañar a los emprendedores”. Además, subrayó el rol del Iadep, que trabaja como agente financiero de las necesidades de los emprendedores.
Garretón destacó la función que cumplen las organizaciones y aseguró que “disponen del mejor recurso que se puede tener para trabajar: las ganas y energía de los emprendedores, generando autoempleo y a la vez permitiéndoles a ellos salir de diversas situaciones sociales complicadas”. Dijo que los microcréditos representan para los beneficiarios “un apoyo y un acompañamiento en el desarrollo de sus emprendimientos”.
La directora del Iadep, Mariana Roitstein explicó que “estos beneficiarios se suman a una red de 1.500 emprendedores que existen en la economía real en la provincia del Neuquén y que gracias al aporte y repago de los créditos que han sido otorgados con anterioridad, se sustenta y enriquece una gran rueda de la solidaridad bajo la cual se sustenta este programa”.
La entrega se llevó a cabo este mediodía y contó también con la presencia de la secretaria técnica de la subsecretaría de Producción, Susana Campos; la presidenta de la ONG Tribu Salvaje, Mirta Sangregorio y el presidente de la ONG OJO, Gerónimo Lombardo.