Neuquén participa de la cumbre de zonas francas 2019
Durante dos días se realizarán exposiciones y debates, además de las presentaciones de casos exitosos.
Se lleva a cabo en la ciudad autónoma de Buenos Aires la cumbre de la Organización Mundial de Zonas Francas. Entre marte y miércoles participarán autoridades de esa organización, junto con funcionarios de la esfera internacional, nacional y de las provincias. En representación de Neuquén se encuentra la subsecretaria de Industria, Claudia Afione.
La subsecretaria Afione indicó que, entre los temas a tratar, “se hará hincapié en las buenas prácticas en zonas francas y las tendencias a nivel mundial”. Detalló que habrá conferencias sobre “Industria 4.0, E-Commerce, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico -OCDE-, Hubs Logísticos, Vaca Muerta, Zonas Francas Seguras OEA y Compliance, Zonas Francas Sostenibles 4.0, entre otras”.
Además, se tratará la necesidad del desarrollo tecnológico, la asociación entre las zonas francas y la investigación científica, y la comparación con casos exitosos de otros países como Colombia, Uruguay y España.
Una zona franca es una herramienta para el comercio exterior que aporta soluciones y facilidades tanto a exportadores e importadores como a empresas, productores y emprendedores. En el caso de Zapala, esta entidad surgió como parte de un proyecto integrador de actividades conexas al comercio internacional, que la convierte en el centro de logística de la provincia y del Norte de la Patagonia, impulsando el comercio, la prestación de servicios y la actividad industrial exportadora.