Sociedad

ContinĂșan las capacitaciones para prevenir la violencia en los noviazgos

El Programa “Pintó Enamorarse” convocó a más de cien personas que trabajan con jóvenes. Durante el encuentro, se brindaron conocimientos sobre la prevención y la detección precoz de la violencia en las relaciones afectivas.

Con el objetivo de capacitarse para poder prevenir la violencia en los noviazgos, mĂĄs de cien personas que trabajan con adolescentes y jĂłvenes participaron del tercer mĂłdulo del “PintĂł Enamorarse”, el programa a cargo de la direcciĂłn general de Equidad de la subsecretarĂ­a de las Mujeres, dependiente del ministerio de CiudadanĂ­a. Durante la jornada, que tuvo lugar en el SalĂłn Azul de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), se abordaron temas como violencia de gĂ©nero, diversidades e identidades.

La actividad estuvo encabezada por integrantes de la cĂĄtedra de Diversidad del IFD NÂș 13 de Zapala, y por el Área de diversidad del municipio de Zapala. El encuentro tambiĂ©n contĂł con la participaciĂłn de la cocoordinadora del Centro de AtenciĂłn a Varones (DAV), AngĂ©lica Riquelme, quien disertĂł sobre violencia de gĂ©nero y la violencia en la etapa del noviazgo.

Riquelme dijo que la finalidad de estos talleres “es que puedan ver por quĂ© es tan importante estar atentos y poder decodificar señales cuando reciĂ©n empiezan las relaciones entre las personas. No naturalizarla, poder problematizar nuestras relaciones, nuestro marco de creencias, nuestras comunicaciones y tener un registro activo de esto”.

La integrante del DAV y especialista en relaciones vinculares agregó: “Muchas veces en estas etapas de noviazgo las violencias circulan, pero quedan tamizadas en nombre del amor, se dice ‘el amor todo lo puede’, y las que terminan perdiendo siempre son las mujeres”.

“Pintó Enamorarse” tendrá su continuidad el viernes 15 de septiembre.

¿Qué te pareció lo que acabaste de leer?

😍 ¡Excelente!
0
😀 Bueno
0
🙁 Malo
0
😡 PĂ©simo
0

Deja un comentario

Tal vez te guste