SaludSociedad

Recomendaciones para evitar accidentes Monóxido de Carbono

La Municipalidad de Plaza Huincul brindó una serie de recomendaciones para evitar accidentes con Monóxido de Carbono. Se trata de una gas casi imperceptible y puede ser letal.

Recomendaciones

  • Controlar la ventilación y el funcionamientos de artefactos a combustión
  • Evitar los recintos totalmente cerrados con artefactos en funcionamiento, ventilar bien
  • En ambientes cerrados que los artefactos sean de tipo «tiro balanceado»
  • Que un gasista matriculado revise los artefactos antes de encenderlos
  • No tapar u obstruir rejillas de ventilación
  • No utilizar horno ni hornalla para calefacción
  • No instalar en baños o dormitorios artefactos que no sean «tiro balanceado»
  • Apagar braseros y/o estufas a leña siempre fuera de casa. Si hay brasas o llamas apagarlas antes de dormir.

Primeros Auxilios

-Ante una intoxicación con monóxido de carbono se debe sacar a la persona del ambiente contaminado a respirar aire puro.
 -De ser necesario llamar a números de emergencia 

El monóxido de carbono (CO) es producido por la combustión incompleta de elementos combustibles como madera, carbón, gasoil, kerosene, gasolina, y gas natural.

Es un gas inodoro, incoloro, insípido y no irritante, altamente tóxico, por lo que no se reconoce su presencia. 

Los síntomas de envenenamiento son similares a los de la gripe, dolores de cabeza, náuseas, vértigo, confusión, vómitos, y agitación al respirar. La inhalación de esta sustancias en niveles elevados afecta severamente la salud y puede ocasionar la muerte. 

Por urgencias llamar:

-Bomberos Voluntario : 100
-Defensa Civil Municipal: 103 // 496-2949Desarrollo Social Municipal  299- 5880151

¿Qué te pareció lo que acabaste de leer?

😍 ¡Excelente!
0
😀 Bueno
0
🙁 Malo
0
😡 Pésimo
0

Deja un comentario

Tal vez te guste