Defensa Civil continĂșa coordinando los dispositivos de seguridad en las rutas
A partir de esta noche ingresa un frente frĂo en la cordillera que provocarĂĄ nevadas y lluvias en distintos puntos de la provincia del NeuquĂ©n.
A partir de esta noche ingresa un frente frĂo en la cordillera que provocarĂĄ nevadas y lluvias en distintos puntos de la provincia del NeuquĂ©n. Debido al temporal que se aproxima, Defensa Civil continĂșa coordinando los dispositivos de seguridad en rutas de la regiĂłn.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informĂł que el pasaje de un frente frĂo presentarĂĄ lluvias y nevadas en cordillera que provocarĂĄn un perĂodo inestable en todo el territorio neuquino.
Dadas las condiciones climĂĄticas anunciadas, se mantendrĂĄn las nevadas el fin de semana y se intensificarĂĄn en el norte de la provincia de NeuquĂ©n y alta cuenca del RĂo Colorado, mientras que la regiĂłn sur estarĂĄ inestable los prĂłximos dĂas con algunas precipitaciones y aire polar con nevadas.
SegĂșn el parte meteorolĂłgico anunciado, la prĂłxima semana volverĂĄ la ola polar a la regiĂłn. Ante estas condiciones, la provincia coordina diferentes acciones para proteger a la ciudadanĂa. En este contexto, la SubsecretarĂa de Defensa Civil y ProtecciĂłn Ciudadana, dependiente del Ministerio de CiudadanĂa, se encuentra anticipando medidas, al mismo tiempo que realiza operativos para corroborar el estado en que se encuentran las principales rutas y accesos.
âTrabajamos en conjunto con la AIC y nos informan que ingresarĂĄ un nuevo frente frĂo asĂ que nuevamente se sentirĂĄn lluvias. En este momento tenemos llovizna en la cordillera, en la zona de Villa La Angostura y San MartĂn, tambiĂ©n en JunĂn de los Andes. Esto se va a prolongar hasta el fin de semana. Asimismo, va a ingresar nieve en toda la parte norte de nuestra provincia asĂ que vamos a tener incremento tambiĂ©n en algunas cuencas de los rĂos y ya estamos trabajando con la gente de hĂdricosâ, explicĂł MartĂn Giusti, subsecretario de Defensa Civil y ProtecciĂłn Ciudadana.
Frente a este panorama, explicĂł que se lleva a cabo un operativo de control y prevenciĂłn en rutas. âJunto a organismos provinciales y nacionales continuamos con la asistencia en rutas. Tenemos puestos fijos de trabajo, uno es sobre la ruta 237 en Piedra del Ăguila, otro en la ruta 40 en Zapala y tambiĂ©n estĂĄ establecido un puesto en Las Lajas. DespuĂ©s en la zona norte, en Chos Malal, tenemos otro punto fijo que operamos con los intendentes zonales. Coordinamos todo lo comprendido en la ruta que se dirige a Barrancas y la que va hacia Andacollo, es decir que tenemos las rutas 43 y 40 para trabajar en conjuntoâ.
Respecto a las condiciones para transitar las rutas provinciales, el subsecretario indicĂł que en estos momentos no hay restricciĂłn horaria. âSi bien se puede circular con bastante fluidez hacia cualquier punto de la provincia se pide el certificado de circulaciĂłn nacional y que abandonen la circulaciĂłn en ruta a partir de las 20 horas porque los equipos viales ingresan a trabajar en ese horario y continĂșan hasta el otro dĂa, hasta las 08 horas, que es cuando nos dan la habilitaciĂłn a nosotros para que puedan volver a circularâ.
La situaciĂłn en los caminos durante el invierno es variable segĂșn las condiciones climĂĄticas, por lo que se recomienda conocer el estado de las rutas previo a viajar. En ese caso, se puede consultar permanentemente llamando al 103 y solicitar informaciĂłn de cada localidad, âo al 101 que tambiĂ©n colaboran brindando datos de cĂłmo estĂĄn los caminos en la provinciaâ, informĂł el funcionario.