Sociedad

Provincia continĂșa concientizando sobre el cuidado responsable de los animales

EstaciĂłn Animal sigue informando sobre el cuidado de los animales no humanos y difundiendo la app AMVOZ para denunciar maltrato animal. En esta nueva oportunidad, el punto de encuentro serĂĄ en Las Coloradas.

A raĂ­z del reciente caso de maltrato hacia un ciervo en Las Coloradas, la subsecretarĂ­a de Acceso a la Justicia, junto con el ministro de CiudadanĂ­a, Ricardo Corradi Diez y la municipalidad de Las Coloradas llevarĂĄn adelante una capacitaciĂłn para la comunidad de esa localidad, con el fin de generar conciencia y responsabilidad en la ciudadanĂ­a sobre los derechos de los animales no humanos. El evento se realizarĂĄ el 25 de febrero, a las 11, en el salĂłn cultural situado en la calle Avenida General San MartĂ­n y Luis Zingoni 123.

En esta oportunidad, Guillermo Sandoval desarrollarå las nociones båsicas de la ley N° 14.346, malos tratos y actos de crueldad animal y darån pautas de cuidado responsable. Por su parte, el director general de Derecho Animal, Santiago Olivera, explicarå el funcionamiento de la aplicación AMVOZ para denunciar maltrato animal y también informarå sobre el Registro Provincial de Guardadores y Adoptantes de Animales.

La actividad también contarå con la presencia de la directora provincial de Fauna, Lucía Redondo, que hablarå sobre la Ley Provincial de Fauna Silvestre y su Håbitat, los alcances que tiene y sus definiciones. En esta exposición la acompañarå Luis Sosa Pfatschbacher, de la dirección Técnica de Fauna y Protección de Especies y Cuerpo de Guardafaunas.

“Este programa es una valiosa herramienta para defender a los animales no humanos, dado que trabaja en la prevención del maltrato y en la educación sobre el derecho animal. Por esto mismo Estación Animal seguirá rotando por diferentes barrios capitalinos, así como por el interior de la provincia, visitando distintas localidades”, expresó el ministro de Ciudadanía, Ricardo Corradi Diez.

“Nosotros hoy venimos a sumar desde el Estado y a acompañar a las distintas agrupaciones proteccionistas que vienen haciendo un trabajo desde hace muchos años de forma silenciosa y anĂłnima, dedicĂĄndole tiempo y recursos propios”, destacĂł MartĂ­n Diorio, subsecretario de Acceso a la Justicia. Al mismo tiempo, remarcĂł que “el cuidado de los animales no humanos es una polĂ­tica pĂșblica del gobierno de la provincia que queremos fortalecer”.

Desde sus inicios, la subsecretarĂ­a de Acceso a la Justicia impulsa distintas actividades con el objetivo de visibilizar la temĂĄtica animal, educar sobre el cuidado responsable y generar conciencia respecto de sus derechos. En los prĂłximos dĂ­as, EstaciĂłn Animal visitarĂĄ distintos puntos del interior de la provincia para continuar promocionando la app AMVOZ y concientizando sobre el cuidado animal.

¿Qué te pareció lo que acabaste de leer?

😍 ¡Excelente!
0
😀 Bueno
0
🙁 Malo
0
😡 PĂ©simo
0

Deja un comentario

Tal vez te guste