Cultura

ContinĂșa el ciclo de capacitaciones culturales de verano

Leo Toro presentarĂĄ una clase virtual formativa de bajo.

El ministerio de las Culturas comenzĂł la semana pasada con las capacitaciones culturales virtuales y en esta oportunidad se publicarĂĄ una clase formativa en bajo a cargo de Leo Toro.

SerĂĄ el prĂłximo viernes 5 de marzo a las 18, en la cual el mĂșsico presentarĂĄ conceptos melĂłdicos y armĂłnicos de ese instrumento.

Las capacitaciones tienen como fin complementar los contenidos que se abordan en los distintos programas que se llevan a cabo, en este caso a travĂ©s del Banco de la MĂșsica de NeuquĂ©n. Las mismas son de carĂĄcter virtual y estarĂĄn disponibles en la lista de reproducciĂłn “Aula Virtual” del canal de YouTube del Ministerio, segĂșn el cronograma correspondiente.

Leonardo Toro nació en 1989 en la ciudad de Mar del Plata, Bs As, y es el tercero de 4 hermanos varones. A los 13 años tuvo su primera lección de bajo con su hermano mayor Alejandro, y desde ese momento comenzó su pasión por ese instrumento, tomando un camino autodidacta.

A los 22 años se trasladĂł a la ciudad de Cipolletti, donde empezĂł a trabajar y compartir escena con mĂșsicos y bandas locales como The jackpot, DamiĂĄn Duflos Band, Los mortales pasajeros, Spiritual Groove, Zeze Nou trĂ­o, TDC trĂ­o, Alma SĂłnica y Alejandro Toro, entre otros.

En 2014 tuvo su primer show internacional acompañando en el bajo a Billy Branch (EE.UU), y ese mismo año tambiĂ©n acompañó a Dave Spescter (EE.UU). En 2015 formĂł parte del tour patagĂłnico de Chris Cain (EE.UU) en su paso por Argentina; en 2016 fue bajista de John Primer (EE.UU), y en 2017 volviĂł a tocar con Chris Cain. TambiĂ©n en ese año acompañó a Slam Allen (EEUU), y en 2019 a JJ Thames (EEUU) y otros mĂșsicos internacionales como Robson Fernandes Band (Brasil).

Dentro de la mĂșsica nacional de renombre fue bajista de Don Vilanova (Botafogo) en varias ocasiones en su paso por el sur, y de Luis Robinson (armoniquista de Pappo), Dizzy Espeche. Claudia PuyĂł, Pipo Cipolatti, Diego Frenklel (La portuaria), Indio MĂĄrquez, Cristian Judurcha y Javier Calamaro.

También compartió escenario con bandas como: La Renga, Viticus, Willy Crook, Los Tipitos, Scott Henderson Trío, Machi, Epumer y Judurcha, Ruta 66 y Eruka Sativa. Actualmente trabaja como sesionista y participa en bandas locales del Alto Valle.

¿Qué te pareció lo que acabaste de leer?

😍 ¡Excelente!
0
😀 Bueno
0
🙁 Malo
0
😡 PĂ©simo
0

Deja un comentario

Tal vez te guste