La Comunidad Mapuche Aigo continĂșa desarrollando el turismo
El ministerio de Turismo continĂșa trabajando con las comunidades para la puesta en valor de atractivos naturales y el desarrollo de actividades para los visitantes. Durante el invierno en Ruca Choroy se ofrecerĂĄn caminatas con raquetas.
La ministra de Turismo, Marisa Focarazzo, mantuvo dĂas atrĂĄs una reuniĂłn con el lonco de la Comunidad Aigo, Hugo Lican, con el fin de continuar trabajando en el desarrollo turĂstico de Ruca Choroy y sumando actividades de invierno.
Si bien la situaciĂłn epidemiolĂłgica es la prioridad y la principal condiciĂłn para la prĂłxima temporada de invierno, Focarazzo señalĂł que âestamos trabajando pensando en que vamos a poder recibir a los turistas en NeuquĂ©n en todos nuestros destinos y tambiĂ©n aquĂ, donde van a poder hacer caminatas con raquetas y descubrir las maravillas de este lugarâ.
Sobre la reuniĂłn, destacĂł que âproyectamos cĂłmo seguir desarrollando la actividad turĂstica en este bello lugar. Un lugar que abre sus puertas todos los años, durante el verano ofreciendo dormĂs, campings, gastronomĂa tĂpica y sobre todo la cordialidad de todos los habitantes de la comunidadâ.
En tanto, Lican señalĂł que âtrabajamos y proyectamos en base al turismo, que es una actividad que nosotros la vemos como una actividad diversa, por eso la ponemos en valor viendo el alto crecimiento de la poblaciĂłn y de la juventud, buscando siempre la forma de generar una compensaciĂłn econĂłmica sustentableâ.

En este sentido, destacĂł que âaprovechando este bello lugar que Tata Dios nos ha dejado, tratamos equilibradamente de trabajar y proponer, de invitar a los visitantes porque es un lugar en el que se puede venir a descansar, en donde hay tranquilidadâ. Haciendo referencia a las caminatas con raquetas, agregĂł que van a ârecibir a todos los que nos quieran visitar en este invierno, ya que vamos a tener actividades recreativas sobre la nieve.â
Del encuentro participaron tambiĂ©n, el intendente de Villa Pehuenia-Moquehue, Sandro Badilla; el secretario de Turismo de AluminĂ©, MartĂn MartĂnez, y el director provincial de Proyectos TurĂsticos, HernĂĄn Santarelli.
Trabajo conjunto con comunidades
La ministra de Turismo también mantuvo reuniones de trabajo con los Loncos Manuel Morales, de la Comunidad Mapuche Currumil en Paraje Quillen; Alejandro Catalån, de la Comunidad Puel; y Vidal Catalån, de la Comunidad Catalån.
Los encuentros se desarrollaron con el objetivo de continuar fortaleciendo la actividad turĂstica, teniendo presente los atractivos naturales y los servicios que se le ofrecen al visitante.
La provincia del NeuquĂ©n cuenta con una gran riqueza cultural, cuyas tradiciones y costumbres se mantienen vivas en gran parte del territorio neuquino. La cosmovisiĂłn de las comunidades mapuches se refleja en la manifestaciĂłn de su vida cotidiana, a travĂ©s de la religiĂłn, la mĂșsica, las artesanĂas y la gastronomĂa.