Coronavirus

DetectAR: continĂșa la estrategia en el territorio

Actualmente, en los dispositivos solo acceden al testeo las personas mayores de 60 años y menores de 60 años con factores de riesgo que presenten síntomas compatibles con COVID-19, y no sean contacto estrecho.

Frente al actual contexto epidemiolĂłgico, el ministerio de Salud de la provincia continĂșa desplegando la estrategia territorial DetectAR, con la adaptaciĂłn de los equipos a los diferentes contextos. En este sentido, se recuerda que a mediados de enero se actualizaron los lineamientos para testeos y tiempo de aislamiento en la provincia. Por ese motivo, sĂłlo las personas que cumplan con el nuevo criterio para testeo podrĂĄn concurrir a hisoparse a los diferentes dispositivos instalados en el territorio neuquino.

De acuerdo a los lineamientos de la direcciĂłn de EpidemiologĂ­a del ministerio de Salud del NeuquĂ©n, en los dispositivos DetectAR solo se testearĂĄ a personas mayores de 60 años que presenten sĂ­ntomas compatibles con COVID-19 y no sean contacto estrecho; como asĂ­ tambiĂ©n a personas menores de 60 años con factores de riesgo que presenten sĂ­ntomas compatibles con COVID-19, y no sean contacto estrecho.

Los síntomas de COVID-19 son pérdida repentina del olfato y/o alteración en la percepción de los sabores; y sin esquema completo de vacunación con dos o mås de los siguientes síntomas: temperatura corporal de 37,5°o mås; tos; dolor de garganta; mialgias (dolor muscular); decaimiento, cefalea o malestar general; diarrea o vómitos; dificultad respiratoria; y rinitis o congestión nasal.

AdemĂĄs, las personas con esquema completo de vacunaciĂłn COVID-19 desde  hace al menos 14 dĂ­as, deben consultar si presentan uno o mĂĄs de los siguientes sĂ­ntomas: fiebre (37,5°C o mĂĄs); tos; odinofagia (dolor de garganta), dificultad respiratoria, rinitis/congestiĂłn nasal.

Dispositivos de vacunaciĂłn

En Neuquén capital, los lugares de vacunación son el Estadio Ruca Che (Antårtida Argentina 3.901): todos los días, de 8:30 a 19 y la Escuela de Enfermería (Sarmiento 390): todos los días, de 8:30 a 19.

En Plottier, el salĂłn de la Cooperativa de Agua Potable (Uruguay y Bolivia, barrio 25 de Mayo): lunes a viernes, de 8 a 12 y de 13 a 15:30; y sĂĄbados, domingos y feriados, de 8 a 12.

En Centenario, el trailer frente al Hospital Natalio Burd: de lunes a viernes, de 8 a 15.

En Senillosa se vacunarå en el tråiler ubicado frente al Hospital Adolfo del Valle (Neuquén y Belgrano): lunes, miércoles y viernes, de 10 a 14.

En Chos Malal, el lugar a vacunar serĂĄ en el trĂĄiler ubicado frente a la guardia respiratoria del Hospital Gregorio Álvarez (calle Entre RĂ­os): lunes a viernes de 7 a 15 y de 18 a 22;  y sĂĄbado y domingo, de 9 a 15.

En San MartĂ­n de los Andes se vacunarĂĄ en el Centro Modular Sanitario TurĂ­stico de la localidad: lunes a viernes, de 8 a 18; y sĂĄbados, domingos y feriados, de 8 a 20.

Por su parte, en Cutral Co y Plaza Huincul el lugar de vacunaciĂłn serĂĄ el trĂĄiler en el estacionamiento del hospital: lunes a sĂĄbados, de 8 a 11.

Para mĂĄs informaciĂłn se puede consultar a la lĂ­nea gratuita 0800-333-1002, ver los lugares dĂłnde hisoparse en la pĂĄgina oficial del ministerio de Salud de la provincia  o consultar la modalidad de atenciĂłn de los hospitales y centros de salud.

¿Qué te pareció lo que acabaste de leer?

😍 ¡Excelente!
0
😀 Bueno
0
🙁 Malo
0
😡 PĂ©simo
0

Deja un comentario

Tal vez te guste