Villone: “Gutiérrez presentó las bases para continuar el plan de desarrollo de la provincia hacia el 2030”
Con esa declaración, la diputada provincial y vicepresidenta primera de la Legislatura, Marita Villone se refirió al discurso del gobernador, Omar Gutiérrez en la apertura del LI período de Sesiones Ordinarias de la Honorable Legislatura de Neuquén.
Como lo establece la constitución provincial, este 1° de marzo el gobernador de la provincia; Omar Gutiérrez dejó inaugurado el LI período de Sesiones Ordinarias de la Honorable Legislatura de Neuquén.
Al ser consultada por radios locales, la diputada provincial y vicepresidenta primera de la Legislatura, Marita Villone sostuvo que “el gobernador presentó las bases para continuar con el plan de desarrollo y político de la provincia hacia el 2030”.
También señaló que el mandatario provincial “realizó un repaso de estos dos años de gestión con un contexto que no fue favorable para nadie como es la pandemia”. A pesar de ello “remarcó lo que se pudo hacer y lo que viene para adelante como la agenda verde que es trasversal a todos los ministerios y las políticas públicas que adopte el gobierno de ahora en más y la reforma del Código procesal civil y comercial, entre otras”.
La legisladora destacó las obras que “se ejecutaron con conectividad terrestre, aérea y digital y consideró que Gutiérrez “ha tenido un discurso federal con una marca territorial importante a la que nos tiene acostumbrado”.
Por último, instó a sus colegas “a seguir construyendo diálogos y consensos con la mirada puesta hacia adelante y en beneficio de los y las habitantes de la provincia”. Y subrayó el acompañamiento, las herramientas brindadas por la Cámara y las leyes logradas.
Durante la apertura del LI período de Sesiones Ordinarias de la Honorable Legislatura de Neuquén, el gobernador Omar Gutiérrez presentó ante los 35 legisladores y legisladoras, 21 proyectos de ley que apuntan al cuidado del medio ambiente, la preservación del patrimonio, la inserción laboral, el respaldo a las pequeñas y medianas empresas, la generación de inversiones, la modernización de los parques industriales, el turismo, la prevención de todo tipo de violencia y la asistencia a las víctimas.
Durante su discurso el mandatario provincial destacó los acuerdos salariales que garantizan un normal comienzo del ciclo lectivo este 2 de marzo y anunció que el primer semestre estará listo el convenio colectivo del Escalafón General. Además anticipó un año de aceleración del desarrollo de Vaca Muerta.
Respecto al ciclo lectivo que inicia este 2 de marzo agradeció y felicitó “a las cuatro representaciones sindicales por la actitud madura y en priorizar a las chicas y chicos en las escuelas a partir de mañana; y también al esfuerzo realizado por la representación ministerial en esa mesa”, dijo Gutiérrez.
En ese contexto, recordó que este miércoles comienza la nueva escuela secundaria, “que garantiza la continuidad escolar y tiene una fuerte apuesta al fortalecimiento del ciclo básico de primero, segundo y tercer año (…) En 10 años creció un 16,7% la matrícula, convirtiendo a la educación estatal neuquina en la séptima del país con mayor cantidad de estudiantes en etapa”, explicó, ratificando además que el gobierno neuquino “seguirá entregando notebooks hasta que cada alumno y alumna tenga su computadora, convirtiendo esa decisión en un derecho”.