Política

Herrera: «al ambiente lo hacemos entre todos y es fundamental poder trabajar en ello”

Matias Herrera, Jóven candidato encabeza la lista de «Energía Ciudadana» colectora de Gustavo Suárez brindó una entrevista en los estudios de Diario La Puebla y comentó acerca de los proyectos que ya viene trabajando a nivel municipal y provincial con respecto al medio ambiente; como articular este ítem con la política y como generar políticas sustentables para el medio ambiente y la sociedad.

Respecto a las ideas proyectos con conciencia ambiental, el candidato que encabeza la lista de «Energía Ciudadana» colectora de Gustavo Suárez comentó: “Comencé a trabajar en la dependencia de medio ambiente de la Municipalidad de Plaza Huincul trabajando con muchas necesidades que hay en la localidad, y yo siendo una persona joven con muchas dudas y necesidades que mi generación empezó a observar y ver que necesitamos un cambio, comenzar a generar una conciencia ambiental, generar un cambio social. Antes en la ciudad había temas que no se debatían ni se hablaban, mi trabajo en Ambiente es llevar esas cuestiones a la agenda ya que necesitamos empezar a generar una conciencia ambiental, un cambio social radical. Sabemos que es un trabajo lento pero tiene que ser constante para poder ver los frutos”.

“Cada aspecto ambiental tiene un impacto social abarcativo porque del ambiente vivimos todos, y el ambiente es cada relación del ser humano, tanto con los pares como del medio físico que nos rodea. Esto era una etapa acéfala en la ciudad y era necesario comenzar a trabajar. Cada política ambiental son políticas sociales de inclusión porque afectan a todos los ciudadanos, porque al ambiente lo hacemos entre todos y es fundamental poder trabajar en ello” Sostuvo Herrera.

El candidato a Concejal habló sobre distintos ítems a tratar y que se vienen trabajando últimamente respecto a la articulación del medio ambiente a las políticas públicas: “Hay muchísimo elementos para progresar con respecto a las leyes nacionales y provinciales, a partir de ese foco comenzamos a trabajar en ordenanzas, se pudo trabajar en una ordenanza de clasificación en origen, todos los proyectos hay que desarrollarlos porque no solo funcionan sacando una ordenanza sino llevándolas a la practica y ese es el gran desafío que tiene la ciudad».

“Se han podido regularizar muchas cuestiones por ejemplo el tratamiento de los residuos que es un pedido expreso de parte de la OMS y la ONU, como así también el trabajo en la conciencia ambiental a nivel social. Se han podido realizar algunos proyectos como el centro de acopio, la ciudad no tenia centro de tratamiento de residuos. Se pudieron desarrollar los Eco Puntos, que se realizaron desde dentro del municipio y fueron muy bien recibidos por los vecinos. También se ha podido empezar a trabajar con las empresas, algo que era muy necesario porque no había ningún control ambiental, las empresas no tenían estudios de impacto ambiental, no había nadie que fiscalice y en la ciudad tenemos muchos recursos muy importantes como acuíferos, tierras productivas»

«Hoy en día el petróleo nos está generando extractivismo, que exploten el recurso y lo lleven a refinar a otro sector, solo utilizando a los habitantes locales para la extracción y terminamos con una sociedad degradada y un ambiente completamente destruido para la ganancia de unos pocos, esto es algo que necesitamos regularizar a partir de que Plaza Huincul es un municipio de primera categoría se comenzó a hacer este trabajo de fiscalización con las empresas, y nos da la ventaja de ver que están haciendo con sus residuos, como los tratan y que políticas sociales presentan, debido a la responsabilidad social tienen como empresa. Son elementos que antes no existían y hoy se ha podido regularizar cerca del 80% de estas situaciones, algo muy importante no solo por el medio ambiente sino para dar puestos de trabajo local”.

El candidato Herrera comentó sobre sus ideas en caso de poder Ingresar al Concejo: “Nos permitiría poder seguir trabajando con más rigor respecto a las políticas ambientales. Por ejemplo la movilización del basurero a cielo abierto, escuchamos muchas campañas que prometen el cierre del basurero y eso no es una solución ya que necesitamos un lugar físico para poder realizar eso. Es un trabajo que ya se comenzó a tramitar desde medio ambiente, se logró tener una responsabilización del eje provincial y trabajar en conjunto con Provincia nos permite regularizar y realizar el cierre del basurero teniendo como objetivo un relleno sanitario que es la manera correcta de tratar nuestros residuos».

Otro objetivo a trabajar desde el concejo es poder regularizar las regalías con la industria petrolera, siendo una ciudad que nace con la industria, parece ilógico no recibir las regalías correspondientes. Además los compañeros de la lista son personas que no transitaron partidos políticos y dentro de sus ideas un proyecto que hay es el impulso de la producción local, luchar para que los productos locales estén en las góndolas, darle fuerza al productor local, se impulsa el mercado interno y se genera una economía circular que es muy necesaria para fortalecernos como sociedad. Son proyectos que deben tener una proyección en el tiempo, no que se caigan con algún cambio de gestión” señaló.

Respecto a la Lista que encabezará el Jóven candidato afirmó que “se van a encontrar con gente nueva, que no ha estado en proyectos políticos anteriores pero es gente que viene haciendo un trabajo social muy grande y nuestra lista se conforma de eso, gente lista, gente fresca que no está orientada a la militancia política pero sí al desarrollo social. También contamos con gente del Banco Provincia del Neuquén algo muy importante para articular el ente para poder reforzar las instituciones locales y provinciales y en ese sentido reforzar nuestras raíces. Tenemos jóvenes empresarios que vienen trabajando hace mucho tiempo como así también gente dedicada a empresas e industrias inclusivo la petrolera y eso nos abre el abanico de miradas, para nuclear los distintos nichos de la ciudad, cuales son los puntos fuertes y los puntos débiles de nuestra ciudad. Esto lo volcamos a la continuidad del proyecto de Gustavo Suarez porque la mayoría son proyectos que ya se comenzaron a trabajar y la idea principal es poder seguir desarrollándose de manera óptima” Concluyó el candidato

¿Qué te pareció lo que acabaste de leer?

😍 ¡Excelente!
0
😀 Bueno
0
🙁 Malo
0
😡 Pésimo
0

Deja un comentario

Tal vez te guste