Jordán Díaz: «el estado municipal tiene que estar al servicio de todos los cutralquenses y esta construcción tiene ese respaldo»
Mario Jordán Díaz, quien encabeza la colectora de Rubén ‘Ojito’ Garcia desde el espacio del PRO habló en con Diario La Puebla sobre su candidatura, las propuestas, la conformación del partido, su articulación con el partido Comunidad del flamante gobernador electo ‘Rolo’ Figueroa, y las disyuntivas políticas entre Cutral Co y Neuquén respecto a las regalías proveniente de la producción de hidrocarburos
El candidato a primer concejal que acompañará a Rubén Ojito García en la fórmula de la colectora se mostró entusiasta ante la posibilidad de que el partido gane las próximas elecciones por la Intendencia de Cutral Có: “Estamos muy entusiasmados, la puerta que se abrió el 16 de Abril queremos aprovecharla tomando riesgos y creando una ampliación que tenga incidencia en la transformación de los problemas de los vecinos y que no sean cuestiones testimoniales. Esa puerta se abrió, la gente tuvo confianza, nos apoyó y ese es el mensaje que le queremos transmitir a los vecinos a partir del 23 de Julio. Conformar un equipo amplio, diverso y conocedor de las problemáticas de la ciudad, comandados por Ojito»
En cuanto a la alianza con el partido “Comunidad” comentó que “la historia de Ojito puede ser la de cualquier joven de la ciudad que se fue a estudiar, volvió y trabajó con su familia, para luego formó la propia y asumir el compromiso de ponerle fin a estos casi 26 años de una Municipalidad al servicio de una familia. Nosotros creemos que el estado Municipal tiene que estar al servicio de todos los cutralquenses y esta construcción tiene ese respaldo”
“Estamos muy entusiasmados por el mensaje de la gente, por la confianza que viene teniendo respecto a que esta es la primera vez que hay un espacio que quiere competir por el poder, por la Municipalidad, no hay una actuación, hay una real construcción de una alternativa. Queremos darle al vecino esa capacidad de decisión y que deje este estado de resignación como que el futuro ya está dado y tomar esta alternativa que hay un equipo pensando en renovar y en transparentar muchos de los problemas que tiene Cutral – Có” señaló
Asimismo Respecto a su candidatura por El PRO (Propuesta Republicana) comentó: «es un espacio que busca la transformación busca transformar y resolver problemas, lo fundamental es enfocar cuales son los problemas y buscar las soluciones. nosotros creíamos que en Cutral Có había que realizar una mirada más amplia, de construcción. Nuestro problema es poder hacer lo necesario para cambiar la realidad de los vecinos. Estas resoluciones se fijan desde el ejecutivo, apoyados por buenos legislativos, pero se acciona accediendo a la administración pública, así como hizo el PRO en Bs As. Es un partido de poder que busca transformar y gestionar desde la administración pública. Por su puesto todos nuestros linajes ideológicos los traemos al servicio de este proyecto, transparencia, educación, ficha limpia, todas esas cuestiones las vamos a tener como bandera y poder avanzar en los problemas que creemos que se vienen dilatando” Sostuvo el candidato a 1er concejal».
Jordán Díaz habló sobre la distribución de las regalías provenientes de los hidrocarburos y los proyectos de desarrollo en el futuro, y señaló: «La gente ya no tiene ese sentido de pertenencia con el E.N.I.M porque se ha notado que los grandes fondos, los grandes prestamos que fueron otorgados en teoría para transformar la famosa reconversión productiva, al desarrollo y al futuro de nuestra comarca no tenían efectos, tenían oscuros relevamientos y eso la gente lo vio. hemos tenido grandes decepciones respecto de lo que ocurría ahí y eso quedó en la gente”
“Creemos que a partir de eso tenemos que hacer una auditoría y poner en tela de juicio todos estos grandes prestamos; cual ha sido su desarrollo cual fue su índice de cobrabilidad; que acciones se han tomado; como vienen funcionando, porque son aquellos los que van a transformar esa matriz productiva, y a partir de ahí hay que hacer una relación y reconvertir. Esa relación entre el ENIM y la ciudadanía tiene que tener una faz superior que es poder conducir el desarrollo del futuro de nuestra comunidad, hoy por hoy viene funcionando en materia económica con las regalías de la producción hidrocarburífera de manera buena porque todavía ese combustible fósil se mantiene, pero con los avances tecnológicos puede que en algún tiempo tengamos modificaciones sobre eso y quizás no sea tan rentable continuar con esa producción, a ese momento tenemos que llegar con nuestras ciudades reconvertidas, con muchos motores de desarrollo, no con uno sólo y ese es el objetivo fundacional que tenia el ENIM».
«Nosotros no nos vamos a resignar a que los fondos del ENIM sean para poner asfalto sobre asfalto. Queremos impulsar a que el ENIM estudie y desarrolle un plan que nos lleve al futuro de un desarrollo en la comunidad y esto se condice con que siempre hubo una especie de rivalidad entre la ciudad de Cutral – Có y Neuquén Capital, se consideraba que los planes los decidía la comarca, Neuquén no negociaba con Cutral Có y ambas familias del poder se mantenían en materias de gestión. Ahora en materia de distribución de poder, el acuerdo entre la Familia Sapag y la Familia Rioseco sigue vigente” Apuntó
En tanto a las expectativas del partido para lograr llegar al cargo público el concejal por el PRO señaló que “ el PRO hizo una gran elección el 16 de Abril y la gente ha visto allí en todos los equipos una posibilidad segura y afianzada del cambio. Creemos que en Cutral Có también se puede dar esta imagen, tenemos equipos muy consolidados y muy seguros de lo que queremos hacer, no tenemos problemas de protagonismo, sabemos que este barco está capitaneado por Rubén y vamos a poner todas nuestra herramientas y nuestros equipos al servicio de esto que creemos que va a ser el cambio. No es facil romper una hegemonía de 26 años pero creemos que la sociedad lo vé y esperemos que en estos 40 días podamos llegar a los vecinos para romper esa resignación para decirles que hoy hay otro equipo consolidado que puede transformar nuestra comarca
Por último y en relación a la conformación del equipo, y la puesta en común con los demás linajes políticos del partido provincial el candidato de Juntos Por el Cambio aclaró que “nos sentamos a conversar y ponernos de acuerdo respecto a los objetivos, cual es el rumbo”.
“Nosotros tuvimos nuestra propia dinámica de construcción del espacio de las personas que nos acompañan, de la lista, que en este caso queremos tener una lista diversa, amplia que abarque los distintos sectores de la sociedad” Concluyó