Vece: «La localidad merece un cambio y nosotros somos la herramienta ideal para esa transformación»
El candidato a intendente de Plaza Huincul por el espacio Libertario, Daniel Vece, quien acompañó a nivel provincial al candidato a gobernador Carlos Eguia y a nivel nacional a Javier Milei habló en una entrevista con el medio sobre la coyuntura política actual en la localidad de Plaza Huincul. Dejando en claro sus ideas como partido, la formación y bases del mismo, las disyuntivas a nivel político que se presentan en la comarca y la regularización de los fondos provenientes de El Mangrullo
“Me toca hoy encabezar una lista de vecinos independientes que no solo defendemos los ideales liberales como lo hicimos con la candidatura a gobernación de Carlos Eguía, sino que además queremos trabajar por y para Plaza Huincul. Creemos que la situación actual es insostenible, más con los fondos y los recursos que tiene nuestra cuidad y aparte estamos cansados de un MPN que hoy por hoy no llevó la interna a la elección local, tal cual como lo hizo para las elecciones a gobernación. Somos un conjunto de vecinos que defendemos los ideales liberales pero que estamos para trabajar y mejorar la calidad de vida de todos» describió el candidato de la Lista 072.
En mismo sentido explicó “Somos un grupo de vecinos que tenemos nuestro trabajo o actividad privada, ninguno vive del estado, nunca hemos ocupado cargos públicos y nos metemos en política porque nosotros la gente honesta y trabajadora a veces nos quedamos en la queja, en un enojo con la política, entonces creemos que hay que involucrarse, ocupar espacios y transformar esta vieja escuela de la política que ha hecho de la misma un negocio familia o un emprendimiento para los amigos. Yo trabajo en una escuela secundaria y veo como se caen a pedazos las instituciones escolares y a nadie le importa aún sabiendo que hace varios años tenemos un gobierno municipal alineado con el provincial y hace más de 20 años no hacen una escuela ni mantienen las que están. La localidad merece un cambio y nosotros somos la herramienta ideal para esa transformación. Dentro de la lista tenemos profesionales, amas de casas, gente jóvenes, estudiantes, personas con su profesión, su oficio, tenemos jubilados de la educación y un abanico bastante amplio. Somos un conjunto de vecinos que cansados de la queja y de vivir mal en nuestra localidad queremos poner nuestro tiempo y esfuerzo para mejorar la calidad de vida de todos” Sostuvo el candidato
Respecto a las disyuntivas políticas que se ven hoy en día en la comarca, Vece afirmó: “Estoy convencido de que en Plaza Huincul están definiendo una especie de interna del MPN los dos candidatos que ofician de contrincantes, lo único que hicieron fue llevarnos a la interna en la elección general en prejuicio de la democracia y del poder de elección de los ciudadanos. De hecho nosotros tuvimos un problema político partidario, a ultimo momento nos bajan la posibilidad de participar con el Partido “Cumplir” el mismo que usó Eguía en la elección a gobernador, justamente para quitarnos de la jugada a los que podemos llegar a competirles, buscan polarizar la elección y reducir la posibilidad a los ciudadanos de Plaza de votar algo diferente. Creo que nosotros somos una fuerza por fuera de esta polarización y así la única opción que tienen los vecinos de votar una verdadera transformación de la localidad«.
“Hoy la política partidaria es un negocio y lo que venimos a hacer es salir de la queja como vecinos y empezar a ocupar esos espacios con gente idónea. Es un servicio social, es una carga publica, no es un negocio ni una profesión” Señaló
En tanto a los ejes que plantean desde el partido, el candidato a Intendente por el Partido Liberal afirmó que “tenemos 2 ejes fundamentales de nuestro plan de gobierno. Primero transparentar los ingresos y egresos de la municipalidad, una vez transparentado y organizado los gastos que tiene hoy la Municipalidad de Plaza Huincul comenzar a invertir en lo básico porque tristemente nuestra localidad tiene necesidades básicas, hay terrenos sin servicios, hay partes de la ciudad que no tienen asfalto.Vamos a empezar a mejorar como localidad cuando empecemos a votar mejor y a ocupar esos cargos públicos que hoy ocupa cualquiera.
Asimismo, el candidato profundizó sobre uno de los ejes que atraviesan de lleno el partido: Transparentar en uno de nuestros ejes y ahí juega un rol muy importante el ENIM. Uno de los grandes temores que tenemos con este cambio de gestión a nivel provincial es justamente la pérdida de El Mangrullo como uno de los ejes fundamentales. Fue un logro de la pueblada en los 90 y a nivel provincial se desligaron de Cutral – Có y Plaza Huincul con la excusa de que tenemos El Mangrullo, y el peligro acá es que El Mangrullo no solo se subdivida entre Cutral Có y Plaza Huincul, sino que metan más localidades y nuestra calidad de vida se vea perjudicada.
Transparentar el ENIM y que sirva para lo que realmente tiene que servir, como dice su eslogan para la reconversión productiva de ambas localidades. Hace cuanto no vemos industrias nuevas en Cutral Có o Plaza. El ENIM se ha convertido en la caja a los candidatos a gobernador e intendente, en la caja para pagar sueldos, para endeudarse más y siempre postergando la calidad de vida de los vecinos.
Por último, el candidato a Intendente habló sobre las necesidades que ven desde la lista en tanto a los vecinos: “El vecino demanda principalmente necesidades básicas, vecinos sin gas, sabemos que Tecnogas tiene sus problemas institucionales. Hay problemas de infraestructura, hay escuelas que se caen a pedazos. hay mucha obra pública básica que hace años se dejó de lado ni se mantiene, tampoco hay proyectos para crear escuelas nuevas, ni asfaltar barrios con esa necesidad. Reasfaltan la avda del Barrio Uno a meses de la elección, parece una tomada de pelo. Y por otro lado tenés un rejunte de voluntades que si llegan a ganar, ¿Cómo van a gobernar? ¿Cómo haces para conciliar derecha e izquierda? hay cosas que no se entienden. Todas las coaliciones que se han formado históricamente en política cuando han llegado al gobierno fracasan, por que empiezan los egos, las batallas de voluntades y hay cuestiones irreconciliables, hay que tratar de ser coherentes, no es solo llegar al poder y ganar y después no se que hacer, porque ya tuvimos un intendente que llegó así y volvió el MPN a gobernar. Necesitamos una transformación pero coherente, con bases sólidos, no darles el lugar a cualquiera por 100 votos
“Hoy en día han hecho cautiva a la gente de una colaboración, de un plus para tener gente trabajando en negro. Como no buscamos perjudicar a nadie es que no hacemos tanto alarde ni mostramos tanto las reuniones que tenemos con vecinos que son el gran motor que tenemos nosotros como candidatos para salir adelante y superar las dificultades que evidentemente somos para las grandes billeteras. No somos la clase política a la que están acostumbrados habitualmente, somos vecinos con ganas de ocupar cargos públicos para el beneficio total de los ciudadanos de ambas localidades” Concluyó Vece