La Provincia intensifica su trabajo con gobiernos locales

0
76

La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza encabezó mesas de trabajo en Aluminé y Junín de los Andes.

Como parte de la agenda de trabajo para acercar las políticas públicas a cada localidad, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, visitó esta semana las localidades de Junín de los Andes y Aluminé donde mantuvo encuentros con los intendentes Luis Madueño y Diego Victoria.

Corroza firmó un convenio en materia de discapacidad, acordó acciones conjuntas con la Corporación Interestadual Pulmarí y recorrió los aserraderos de la Corporación Forestal Neuquina (Corfone) de ambas localidades, donde se realiza la industrialización de la madera, una de las etapas dentro de la cadena de valor forestal. Allí se lleva adelante el aserrado, producción y secado de la madera, obteniendo productos variados.

En Junín de los Andes, la ministra visitó al intendente Luis Madueño para programar futuras políticas públicas y repasar diversos proyectos de la localidad. También, recorrió el aserradero de Corfone ubicado en el Parque Industrial, para conocer los avances del trabajo y del desarrollo forestal local.

En Aluminé se visitó el aserradero de Corfone en Abra Ancha, junto a la secretaria de Cultura, Inclusión y Gestión Comunitaria, Miryan Abojer; el presidente de Corfone, Jorge Lara y el gerente general de la empresa, Fabián Fernández.

“Estoy orgullosa de tener en nuestra provincia una empresa que tiene un gran compromiso con los bosques y con las y los neuquinos. Una institución que impulsa la equidad de género empleando a más de 100 mujeres neuquinas, que además incentiva el empleo en el interior e idea proyectos pensando siempre en el bien social de nuestra provincia”, destacó Corroza.

La ministra destacó el “recurso humano brillante, dedicado, responsable, que realmente cuidan a la empresa y mucho”. En este sentido rescató “todo lo que se hace para el crecimiento de Corfone, donde tenemos grandes expectativas e indicaciones del gobernador para que esto siga creciendo, que sigamos invirtiendo”.

Por su parte, Fabián Fernández explicó que “en ese lugar se están haciendo trabajos en el bosque, de poda y de raleo; estuvimos visitando dos sistemas de cosecha en un sistema mixto, donde trabajan motosierristas y el sistema de extracción mecanizada; y un sistema totalmente mecanizado con dos máquinas Harvester y Forwarder”.

Firma de convenio

En su visita a Aluminé, la ministra Julieta Corroza y el intendente Diego Victoria, firmaron un convenio con la Asociación Civil de Ayuda al Discapacitado Aluminé (Acada).

El convenio tiene como finalidad avanzar en gestiones ante el Instituto de Juegos de Azar del Neuquén (Ijan), para el otorgamiento de un aporte económico no reintegrable que le permita a dicha organización continuar con el desarrollo de sus actividades, programas y terapias destinadas a las personas con discapacidad.

“Es importante poder acompañar y fortalecer a las organizaciones de la sociedad civil, porque son quienes trabajan con la gente todos los días, atendiendo diversas situaciones y promoviendo espacios para el desarrollo integral de las personas”, señaló Corroza.

“Hoy pudimos firmar este acuerdo que va a permitir a la institución desarrollar y dar continuidad a las actividades planificadas para las personas con discapacidad que reciben diariamente. Y esta gestión que podemos hacer en territorio, acercando el Estado al interior, es un reconocimiento a la tarea de quienes trabajan en la institución y un compromiso que apunta a más igualdad de oportunidades”.

Del acto participaron la secretaria de Cultura, Inclusión y Gestión Comunitaria, Miryan Abojer y la presidenta de Acada, Gabriela Marcela González.

Encuentro con la Corporación Interestadual Pulmarí

La ministra Julieta Corroza, mantuvo un encuentro de trabajo con Daniel Salazar, presidente de Corporación Interestadual Pulmarí. Allí abordaron proyectos de la Corporación vinculados al desarrollo regional, como así también, se acordó planificar acciones para la implementación de un programa de poda y raleo en el territorio de Pulmarí y la capacitación integral de las y los trabajadores.

En la oportunidad, se presentaron proyectos en curso, resaltando el compromiso de organizar un próximo encuentro en el Centro de Salud Intercultural para reunirse con la Zonal Pewence.

Otra de las temáticas se vinculó a la recolección de tejido y producciones de las artesanas locales, con el compromiso de avanzar en esta acción territorial a través del equipo técnico de Artesanías Neuquinas.

Desde la Corporación Interestadual Pulmarí destacaron la visita en territorio de las autoridades del ministerio, y reconocieron el compromiso de llevar adelante un trabajo conjunto y articulado para el desarrollo de la región.

Deja un comentario