Figueroa: “Tenemos muy en claro hacia dónde debemos ir”

0
59

En el Club del Petróleo, el gobernador agradeció y pidió más respaldo para la sustentabilidad social, las inversiones en infraestructura y las becas estudiantiles.

“En la provincia de Neuquén tenemos muy en claro hacia dónde debemos ir para poder generar desarrollo y creo que eso es una ventaja”, sostuvo el gobernador Rolando Figueroa y destacó las políticas de Estado que garantizan previsibilidad. “Es un capital intangible que muy pocas veces se ve dentro de nuestro país”, agregó durante un discurso que ofreció, este martes, en el Club del Petróleo.

El encuentro -auspiciado por las compañías Pan American Energy y Pluspetrol S.A.- tuvo lugar en el Hotel Libertador de la ciudad de Buenos Aires; y el gobernador habló sobre la sustentabilidad social, las inversiones en infraestructura, el programa de becas estudiantiles (con el que colaboran empresas) y del trabajo coordinado entre la provincia y los privados para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta. También reiteró que las prioridades deben ser para las compañías y la mano de obra locales.

“Vaca Muerta nos genera una gran oportunidad a todos y la vamos a hacer mucho más eficiente si todos podemos trabajar juntos”, dijo Figueroa. Y agregó: “Nosotros ya estamos trabajando en Neuquén para disminuir la huella de carbono; estamos trabajando con los bosques implantados en toda la cordillera y con el gobierno de Israel para, a través del sistema de riego, forestar en la zona de Vaca Muerta”. “También tenemos que mejorar y ser mucho más eficientes; y, para ser mucho más eficientes, tenemos que disminuir costos”.

Subrayó que “la región de Vaca Muerta ha crecido cuatro veces lo que ha crecido el país en los últimos años. También nos pasa lo mismo en la región sur de la provincia”, porque “llega mucha gente de distintos lugares a buscar la oportunidad a Neuquén”.

“Entonces, la provincia de Neuquén pasa a ser una provincia que está en crecimiento, pero en la que se demandan cada vez más bienes y servicios públicos”, sostuvo y agregó: “Por eso acá es muy importante que la industria entienda esto y comencemos a trabajar muy fuerte en equipo”.

“La provincia de Neuquén tiene un retraso de infraestructura. Ustedes lo palpan y lo viven permanentemente cada día en la región de Vaca Muerta. Esa falta de infraestructura no solo es de rutas, sino también de escuelas, hospitales, obras de gas, de luz, viviendas, son distintas necesidades que tiene la población”, dijo y agregó que por eso a la industria “le pedimos que colabore; y les agradezco a muchas empresas que han entendido esto”. Para revertir ese panorama desde el cambio de gobierno se multiplicaron las inversiones, pero la actual gestión va por más.

“Estamos convencidos de que para que a la provincia le vaya bien, a la industria le tiene que ir bien; en eso somos socios y somos aliados para poder trabajar en conjunto”, sostuvo y les agradeció a las compañías que aportaron financiamiento al programa de becas estudiantiles.

Deja un comentario