Articulan acciones para acompañar diplomatura en transformación social

0
68

El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres brindará acompañamiento para el desarrollo de esta formación que tiene alcance a toda la provincia.

Con el objetivo de acompañar el dictado de una diplomatura, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, firmó este martes un convenio con el rector del Instituto Superior de Estudios Interdisciplinarios (ISEI), José Luis Lozano.

La formación, que cuenta con más de 150 estudiantes inscriptos, tiene una duración de dos años y busca fortalecer habilidades socioemocionales que se necesitan para liderar los propios proyectos de vida. Se dicta en forma presencial y gratuita, y será certificada por la Universidad Empresarial Siglo 21.

El acuerdo establece que el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres brindará acompañamiento para el dictado de las clases, en tanto que el ISEI asignó 57 cupos para que a través del organismo provincial, sean designados a jóvenes de cada localidad neuquina.

La ministra destacó «son 57 representantes de cada localidad; cada comisión de fomento y cada municipio tendrá un estudiante en este trayecto formativo, quienes luego se convertirán en replicadores y replicadoras que luego transmitirán en territorio lo que estamos llevando adelante».

“Hoy es un día de alegría, de dar un paso más en esta transformación que estamos llevando desde la Provincia de la mano de la secretaría de Deportes y Juventudes. La secretaria María Fernanda Villone ha gestado este convenio junto a José Luis Lozano que nos permite como ministerio y como Gobierno de la Provincia llegar a cada localidad, dando la posibilidad a las personas a que vengan a hacer esta formación en representación de su localidad”, aseguró.

Corroza concluyó que “el objetivo es que las oportunidades lleguen para todos y para todas como indica el gobernador Rolando Figueroa”.

Por su parte, Lozano resaltó que “esto es un acompañamiento y el trabajo es en conjunto, la clave es la articulación de todos los sectores, es muy bueno el trabajo del sector privado, público y las organizaciones; como en este caso capacitando con herramientas para transformar”. Agregó además que la diplomatura “cuenta con representación de toda la Provincia que se llevarán la semillita a sus localidades”.

Sobre la diplomatura

La diplomatura en Transformación Social es impulsada por ISEI en alianza con la Fundación Cristiana Neuquén Oeste; se dicta en articulación con la empresa social Creer Hacer y cuenta con el apoyo de la empresa neuquina Ingeniería SIMA.

El trabajo conjunto con la Provincia fue propiciado a través de la secretaría de Deportes y Juventudes. De la firma participaron además la secretaria de Deportes y Juventudes, María Fernanda Villone, y la subsecretaria de Juventudes, Carolina Cárdenas.

La diplomatura tiene como objetivos específicos capacitar en liderazgo; fortalecer la comunicación y escucha; desarrollar talentos; desarrollar la creatividad; mejorar el trabajo en equipo y capacitar sobre emprendedurismo. También potenciar la integración y transformación social; capacitar en inteligencia social y emocional; educar sobre la gestión del conocimiento; capacitar en innovación social, gestión económica y financiera y desarrollar proyectos.

Deja un comentario