Entregaron equipamiento a la Policía por más de 1.500 millones de pesos

0
50

Los elementos incluyen chalecos antibalas, escopetas, mantas antibomba, pistolas y equipos de comunicación, entre otros. El gobernador Figueroa afirmó que “tenemos que dotar a nuestra policía de todas las herramientas que necesita para combatir el delito”.

En un acto presidido por el gobernador Rolando Figueroa, el gobierno provincial entregó equipamiento a la Policía provincial por un total de 1.538.087.600 pesos, con el objetivo de mejorar la seguridad y eficiencia en sus operaciones.

La entrega de equipos se hizo efectiva en la sede de la fuerza ubicada en la calle Richieri de Neuquén capital. Contó con la participación del ministro de Seguridad, Matías Nicolini; el jefe de la Policía, Tomás Díaz Pérez; el subjefe, Walter San Martín, y efectivos policiales.

Los elementos incluyen 1.600 chalecos antibala, 44 escopetas, 25 mantas antibomba, 55 esposas, 30 bastones, 50 pistolas, 52 escudos de protección, 8 cascos y 59 equipos de comunicación.

La entrega de equipos se hizo efectiva en la sede de la fuerza ubicada en la calle Richieri de Neuquén capital.

“En una provincia que crece, crece absolutamente todo y tenemos que dotar a nuestra policía de todas las herramientas que necesita para combatir el delito, para cuidarnos y cuidarlos a ellos”, expresó el gobernador.

Destacó la adquisición de este equipamiento, más la tecnología que se está invirtiendo en las cámaras y centros de monitoreo que se están instalando “principalmente en la Confluencia, pero que vamos a extender a cada una de las regiones, para poner en marcha las cámaras en varios lugares junto con los municipios”.

“Tiene que ser un trabajo integral y para ello la inversión es fundamental”, enfatizó y explicó que “son 1.538 millones de pesos para poder proteger a nuestra policía. Es importante y vamos a seguir invirtiendo”.

Por último, adelantó que próximamente “estaremos realizando una inversión muy importante en móviles policiales, que en los próximos 90 días ya los vamos a tener, y en la apertura de postas policiales en distintos lugares para estar mucho más cerca del cuidado del ciudadano”.

Por su parte, el ministro Nicolini aseguró que “equipar a nuestra policía, capacitarla y brindarle mayor protección directamente impacta en lo que hace a la seguridad ciudadana, ya que nuestra fuerza policial nos va a poder defender y va a poder trabajar de mejor manera y en forma más eficiente”. Dijo que la inversión “es una de las mayores que se ha realizado en la historia de la provincia”.

El jefe de la Policía expresó que “estamos muy contentos por haber recibido todo este material tan necesario, tanto para el trabajo policial como para proteger a nuestros hombres y mujeres que tanto lo necesitan”. Aseveró que “es una inversión esperada, algo anhelado que se cumplió gracias al gobernador y al ministro que han dado su palabra, y acá están los hechos”.

Acerca de los elementos entregados

Las mantas antibomba son de tela ignífuga y kevlar, de dimensiones 200 por 200 centímetros, en tanto que los escudos de protección incluyen ejemplares de diseño balístico RB3, de aluminio, y escudos de policarbonato, de medidas 58 por 90 centímetros, con sujeción intercambiable para diestros y zurdos.

Respecto de las esposas, se adquirieron 25 unidades con grillete para muñecas y tobillos, y 30 unidades con grillete unido por una cadena de dos eslabones, todas de metal de alta resistencia con tratamiento térmico y acabado en baño de níquel.

Se entregaron chalecos antibalas -1000 masculinos y 500 femeninos- y los antibala antipunzantes -70 masculinos y 30 femeninos-.

Los cascos son tipo antibalas, con nivel de protección balístico RB-3. Los chalecos antibalas -1000 masculinos y 500 femeninos- son con protección frontal, dorsal y lateral, nivel RB2 y los antibala antipunzantes -70 masculinos y 30 femeninos- también tienen protección frontal, dorsal y lateral nivel RB3.

Los bastones tonfa son de polietileno de alta densidad, con empuñadura de goma.

Los equipos de comunicación consisten en diferentes dispositivos transmisores y receptores, 11 de los cuales son móviles de banda UHF y 48 con GPS incorporado estándar.

En cuanto a las armas de fuego, se trata de 50 pistolas semiautomáticas calibre 9 x 19 milímetros, con tres cargadores por unidad; y 44 escopetas de repetición calibre 12/70/76 milímetros.

Deja un comentario