Promocionan herramientas de financiamiento en Picún Leufú

0
93

El objetivo está puesto en el desarrollo productivo, desde un acompañamiento a emprendedoras, emprendedores y empresas PyMES y MIPyMEs, con impacto en el desarrollo de la provincia.

Se promocionaron líneas de crédito que el Gobierno de Neuquén y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) tienen a disposición para MIPyMEs y emprendimientos. Participaron del encuentro más de 60 personas de las localidades de la región de Limay Medio.

Estas herramientas de crédito surgen a partir del acuerdo que suscribieron, en marzo pasado, el gobernador Rolando Figueroa y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe, asumiendo el compromiso de que las mismas tengan territorialidad y difusión.

La semana pasada una comitiva del CFI junto a equipos técnicos de diversos organismos de la provincia realizaron acciones de difusión en las regiones Confluencia, Vaca Muerta, Comarca Petrolera, Centro-Oeste y Sur. En estas presentaciones participaron más de 700 personas interesadas en acceder a algunas de las líneas de créditos.

En la reunión de Picún Leufú, que contó con 60 personas, además estuvieron presentes la intendenta, Perla Díaz; el intendente de Piedra del Águila, Julio Hernández y los presidentes de las comisiones de Fomento de El Sauce, Edgardo Torres y de Paso Aguerre, Marcelo Pino.

La organización del encuentro estuvo a cargo del delegado de la región Limay Medio, Sergio Epullán, junto a la Secretaría de Planificación y Vinculación Institucional y la Secretaría de Producción e Industria. Contó con la participación de los equipos técnicos de la Subsecretaría del Consejo de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE), del Centro PyME-ADENEU y el IADEP, a través de diversas líneas de crédito.

Los equipos técnicos de COPADE compartieron la información sobre las cinco líneas de financiamiento que el CFI tiene a disposición para MIPyMEs y emprendimientos. En tanto, desde Centro PyME-ADENEU se difundieron las líneas de crédito vigentes a través del programa provincial “Más Pymes, Más Futuro”, que cuenta con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Además, informó sobre el Programa de Crédito Fiscal para Inversiones, el cual permite que las empresas accedan a bonos de crédito fiscal para cancelar impuestos provinciales, por hasta el 20 por ciento de las inversiones realizadas en el corriente año.

Por su parte, el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADEP) presentó sus líneas de financiamiento para la agricultura familiar. Las actividades priorizadas en torno a estas propuestas de financiamiento son la producción de forrajes, la ganadería bovina, caprina y ovina, la avicultura, horticultura a cielo abierto y bajo cubierta y la elaboración de agroalimentos.

Deja un comentario