Se realizó el TECNAP TechDay: Fortinet LAB

0
34

Los participantes pudieron interactuar con las últimas tecnologías de ciberseguridad.

A fin de compartir conocimiento técnico especializado, se realizó el evento TECNAP TechDay: Fortinet LAB, en el auditorio Limay del Banco Provincia del Neuquén (BPN).

El evento tuvo por objetivo acercar el conocimiento técnico especializado en materia de ciberseguridad, de aplicación tanto para el sector público como para el sector privado. Fueron convocados agentes de la administración pública, profesionales de diversas empresas del Estado y del sector privado.

La actividad tuvo la modalidad de laboratorio. Los participantes interactuaron con las últimas tecnologías de ciberseguridad desarrolladas por Fortinet, pudiendo resolver dudas e inquietudes y a su vez atender a una sesión de ciberejercicios guiados por un equipo de especialistas expertos de la marca.

TECNAP contó con la participación del subsecretario de Vinculación Institucional y coordinador de la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (OPTIC), Juan Manuel Morales; y los directores provinciales del área: Víctor Figueroa y Mariano Paniccia. Además, estuvieron presentes los capacitadores Pablo Galeano y Sebastián Dal Casón, de Fortinet Región Patagonia.

Morales señaló que “valoramos mucho la posibilidad que ofrece Fortinet de contar con estos encuentros técnicos para difundir avances en tecnología, en el marco de TECNAP”, y adelantó que más adelante se realizará el evento de Villa La Angostura.

Fundada hace más de 20 años en Sunnyvale, California, Fortinet sigue siendo referente en la evolución de la ciberseguridad y la convergencia de las redes y la seguridad. Su misión es proteger a las personas, los dispositivos y los datos, con ese fin, cuenta con una cartera de más de 50 productos de nivel empresarial, con una oferta integrada que ofrece ciberseguridad comprobada.

Sobre TECNAP

Tecnología para el Ámbito Público (TECNAP) es una marca de eventos tecnológicos organizados por el gobierno provincial, que tiene como objetivo difundir avances en materia de tecnologías de la información y las comunicaciones, generando un espacio de vinculación entre los principales actores del mercado tanto público como privado.

Tuvo su comienzo en 2012 dentro de la por entonces secretaría de Gestión Pública, organizado y creado por profesionales de la OPTIC. En cada edición, cuenta con la presencia de reconocidos expositores nacionales e internacionales especialistas en la materia, tanto del ámbito público como del privado.

Deja un comentario