Finalizó el alerta meteorológico en la cordillera

0
48

Las condiciones climáticas mejoraron significativamente y se espera una estabilización del tiempo en las próximas horas.

El gobierno del Neuquén informa, a través del Comité de Emergencia, que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) levantó por completo el alerta meteorológico por lluvias en todo el territorio de la provincia. Las condiciones climáticas mejoraron significativamente y se espera una estabilización del tiempo en las próximas horas.

Ante la situación de alerta emitido este miércoles, la secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna, recorrió las zonas más afectadas por la lluvia, entre ellas, Manzano Amargo, Varvarco y otras localidades del norte. Junto con el delegado regional, Gustavo Coatz, constataron las reparaciones históricas que se deben realizar.

En dichas localidades trabajó todo el personal de la zona, al que se sumaron los equipos de la secretaría, conformados por las divisiones de seguridad vial, protección civil, SIEN y sistema provincial de manejo del fuego.

Ortiz Luna destacó el trabajo conjunto entre el gobierno Provincia, el gobierno nacional, los gobiernos municipales, el SMN, la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), representantes de las fuerzas de seguridad y referentes locales, para manejar la situación. La coordinación y la rápida respuesta han ayudado a minimizar los daños y a garantizar la seguridad de los habitantes.

Evolución de los Alertas:

  • Alerta Rojo: Inicialmente, el SMN emitió un alerta rojo debido a las lluvias fuertes y persistentes en la zona cordillerana a partir de las 18 del miércoles 5 de junio.
  • Alerta Naranja: Posteriormente, el nivel de alerta se redujo a naranja hacia la medianoche.
  • Alerta Amarilla: Pasada la medianoche el alerta se tornó amarillo lo que indicaba una clara mejoría de las condiciones.
  • Alerta Verde: Finalmente, para las 18 del jueves 6, las condiciones climáticas mejoraron lo suficiente como para levantar por completo el alerta meteorológico.

Deja un comentario