Salud expuso en la Legislatura por el proyecto de Ley de Abastecimiento

0
34

Fue en la Comisión C de la Legislatura de la Provincia del Neuquén.  El proyecto tuvo despacho favorable.

Un equipo del Ministerio de Salud de la Provincia del Neuquén explicó el proyecto de Ley de Abastecimiento en la Comisión de Desarrollo Humano y Social (C) de la Legislatura del Neuquén. La propuesta busca resolver con practicidad la dinámica de suministro y provisión de insumos y medicamentos básicos para el Sistema Público de Salud.

Desde la cartera sanitaria asistieron la directora provincial de Administración, Iris Martín; la directora provincial de Legal y Técnica, Macarena Costa; el director general de Compras, Pablo Carrasco; la directora médica de la dirección general de Abastecimiento, Guadalupe Montero; y la coordinadora de Administración Financiera, Sabrina Serer.

El mencionado proyecto de ley busca crear un sistema especial de contrataciones públicas para la compra y adquisición de insumos básicos de salud, para garantizar las prestaciones de manera eficiente y oportuna, respecto del abastecimiento permanente de las instituciones públicas de salud.

Se trata de una propuesta que cumple con los principios constitucionales que deben tener las compras públicas mediante un sistema moderno, transparente y flexible que genera, además, la competencia equitativa de los oferentes del rubro.

Durante la exposición se explicaron los distintos procesos de compras utilizados en la actualidad, reglamentados bajo la Ley 2141, y se observaron algunos beneficios de la Ley de Emergencia Sanitaria, en relación a la reducción de los tiempos administrativos.

El nuevo proyecto refleja el interés del Poder Ejecutivo para que el Sistema de Salud Público no vuelva a atravesar la situación crítica que pasó por el desabastecimiento de insumos y medicamentos, y afirma que se requiere una norma que declare que los insumos básicos tienen que tener un régimen especial.

Participaron de la jornada de debate en la Comisión C, la presidenta, Verónica Lichter; la secretaria, Brenda Buchiniz; y entre las y los vocales, las y los diputados: Paola Cabeza, Ludmila Gaitán, Zulma Reina, Patricia Fernández, Gabriela Suppicich, Andrés Blanco, Francisco Lepore, Ernesto Novoa, Darío Peralta, Alberto Bruno y Federico Méndez.

Las y los diputados realizaron consultas a las y los representantes del Ministerio de Salud y expusieron sus observaciones y posturas al respecto. Además, indicaron que se trabajaría en algunas modificaciones para que el proyecto avance a otras comisiones.

Más tarde, desde la Legislatura comunicaron que el proyecto se puso en consideración y aprobó despacho por mayoría. Ahora se continuará su tratamiento en las comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia (A) y Hacienda y Presupuesto, Cuentas y Obras Públicas (B).

También informaron que, tras el debate y la exposición, la redacción original fue modificada de acuerdo a las sugerencias y observaciones de los distintos bloques, con cambios de redacción y alcance, como así también con la eliminación de algunos artículos.

La Ley de Abastecimiento es uno de los tres proyectos de ley presentados por el gobernador Rolando Figueroa en la apertura de sesiones legislativas 2024, instancia en la que también se incluyó el pedido de adhesión a una Ley Nacional y una modificatoria. Como parte de esas propuestas, recientemente fue sancionada la Ley 3438 de Talento Humano-Residencias de Salud.

Deja un comentario