Neuquén muestra turismo y desarrollo en la Expo Rural
Con una propuesta institucional integrada e innovadora, la provincia muestra su potencial turístico, productivo, energético, y cultural en la muestra rural más importante del país.
Neuquén culminó su primera semana de participación en la Expo Rural de Palermo con un balance positivo, consolidando su presencia en un espacio estratégico para visibilizar su potencial ante el público nacional.
La participación provincial, articulada por los ministerios de Turismo, Economía, Producción e Industria; Energía y Recursos Naturales; junto con Artesanías Neuquinas; el Banco Provincia del Neuquén (BPN) y Gas y Petróleo del Neuquén (GyP), reunió propuestas interactivas, degustaciones y experiencias pensadas, todos productos identitarios que pretenden acercar la provincia a los visitantes.
Durante estos primeros días, el stand de la provincia recibió infinidad de visitantes por jornada, atraídos por una propuesta integral que conjuga identidad territorial, producción regional, turismo y en esta ocasión el desarrollo energético.
Cabe destacar que este balance coincide con el inicio del receso invernal en la ciudad de Buenos Aires, momento clave en el calendario de la Expo, que incrementa notablemente el flujo de familias y visitantes. El espacio neuquino se perfila como uno de los más atractivos para quienes buscan experiencias novedosas dentro del predio.
Turismo, gran atractivo
El stand de Turismo de la Provincia del Neuquén fue un punto de encuentro imperdible para quienes visitaron la Expo Rural. Turistas y visitantes pudieron acceder a información completa sobre los destinos neuquinos, participar de juegos interactivos como trivias y memotests, y disfrutar de experiencias sensoriales únicas que no sólo reflejan la identidad de la región, sino que también educan sobre las riquezas naturales y culturales de la provincia.
Uno de los grandes atractivos fue la promoción de Hoteles del Neuquén, que presentó sus cinco hosterías provinciales ubicadas en Manzano Amargo, Los Miches, Las Ovejas, Huinganco y Varvarco. Además, se sortearon estadías de dos noches a elección en cualquiera de estos destinos, una propuesta ideal para quienes buscan descubrir la belleza del norte neuquino.
El público también pudo disfrutar de una activación gastronómica de la mano del chef Cristian Abarzúa y la sommelier Florencia Rampoldi, quienes ofrecieron tablas de brusquetas que influyeron sabores como quesos halloumi, crema de ricota cítrica, peras asadas, duxelle de hongo de pino, entre otros. A esto se sumó la degustación de chocolates, miel pura y escabeche de chivo, productos típicos de la provincia.
Una expo con impulso energético
También acompañó institucionalmente el presidente de la empresa minera Cormine, Mariano Brillo, reforzando la articulación entre el sector público y las empresas provinciales en este tipo de espacios estratégicos.
“El ministerio de Energía y Recursos Naturales viene haciendo un trabajo sostenido de participación y presencia en estos espacios, que son clave para acercar a la comunidad el valor que tiene Neuquén en términos de desarrollo, energía y gestión ambiental responsable”, destacó Brillo. Y agregó: “Estas instancias nos permiten poner en valor no solo los recursos, sino también el conocimiento y las capacidades técnicas que tiene la provincia, en diálogo con otras áreas del gobierno y con el sector productivo”.
Un banco que acompaña el desarrollo
El director de marketing del BPN, Maximiliano Pakoret, también acompañó parte de las jornadas, y señaló que “para el Banco Provincia del Neuquén, estar presentes en la Expo Rural de Buenos Aires representa una enorme oportunidad de visibilizar el rol estratégico que cumple el Banco en el desarrollo productivo regional. No sólo acompañamos a los sectores tradicionales como el agro, sino también a las nuevas cadenas de valor que impulsan el crecimiento de nuestra provincia”.
“Participar de un evento de esta magnitud, en una plaza tan relevante como lo es Buenos Aires, nos permite mostrar el modelo de banca que proponemos: cercano, con soluciones financieras concretas y comprometido con el desarrollo de nuestra comunidad”, dijo y subrayó: “Creemos firmemente en el potencial productivo de Neuquén y, como banco provincial, trabajamos para que ese potencial se transforme en proyectos concretos que generen empleo, arraigo y oportunidades en todo el territorio”.
Desde la Provincia se invita especialmente a quienes estén vacacionando por estos días en Buenos Aires a acercarse al stand neuquino, ubicado al aire libre en el lote 50 del predio ferial, donde podrán disfrutar de una propuesta diferente que refleja el potencial y la identidad de Neuquén.