Infraestructura

Reactivan obras fundamentales en Zapala

El gobierno provincial retomó la construcción de dos planes habitacionales, el desagüe pluvioaluvional y el tanque de agua de Parque Industrial. Además, avanza la obra de la sede de LUNCEC que construye Corfone.

El gobernador Rolando Figueroa y el intendente de Zapala, Carlos Koopmann recorrieron esta mañana obras que fueron reactivadas por el gobierno provincial. Se trata de dos planes de viviendas, el desagüe pluvioaluvional y el tanque de agua de Parque Industrial. También supervisaron los avances en la sede de LUNCEC que construye Corfone en la localidad.

En el caso de las viviendas, visitaron las cuatro unidades habitacionales que se construyen en Perón y Champlaux y las 16 del lote entre Mariano Moreno y ruta 14. Además, estuvieron en el desagüe pluvioaluvional del Cañadón que ejecuta Recursos Hídricos entre ruta 40 y Avenida 12 de julio; el tanque de agua de Parque Industrial sobre la ruta 40 y la sede de Lucha Neuquina Contra el Cáncer (LUNCEC) que se levanta mediante el sistema de construcción con madera de la Corporación Forestal Neuquina (Corfone).

Luego de supervisar la ejecución de diversos proyectos, el gobernador destacó “la reactivación de obras que habían quedado truncas, algunas porque estaban en proceso de renegociación y otras que estaban frenadas por la falta de envío de fondos del gobierno nacional”.

Junto con el intendente “acordamos concretar las obras que habían sido suspendidas”, manifestó Figueroa y agregó que “algunas son muy importantes y forman parte de la gestión y el manejo del agua para garantizar protección y sanidad al barrio y la posibilidad de manejar el recurso hídrico de otra manera”.

Sobre la sede de LUNCEC que se levanta mediante el sistema de construcción con madera de Corfone, Figueroa indicó que “estamos enfocados en un plan integral de la atención de la salud más sectorizada y descentralizada”.

El propósito “es seguir trabajando para que cada una de las regiones tenga esta oportunidad de tratamiento de las enfermedades, de este modo los vecinos del interior no tienen que ir hasta Neuquén, sino que tienen que venir hasta Zapala hasta que hagamos estos centros de atención en esos lugares”.

El intendente destacó la voluntad del gobierno provincial “de terminar los dos planes de viviendas que, con el parate del gobierno nacional, había quedado todo obsoleto y ahora lo vamos a terminar”.

En cuanto a la obra pluvioaluvional, comentó que “va a dar seguridad. Es una construcción de envergadura que va a dejar bonita nuestra ciudad, fundamental cuando llueve o el clima no nos favorece, porque el agua corre por ahí y compromete a las casas vecinas”.

Sobre la sede de LUNCEC, Koopmann manifestó que “es muy importante, no solamente para Zapala sino para la zona Centro, porque las personas que deben hacer tratamientos ya no tendrán que viajar a Neuquén capital. Se ahorra tiempo y es un alivio para los pacientes”.

¿Qué te pareció lo que acabaste de leer?

😍 ¡Excelente!
0
😀 Bueno
0
🙁 Malo
0
😡 Pésimo
0

Deja un comentario

Tal vez te guste