Sociedad

Recomendaciones para evitar el congelamiento de instalaciones domiciliarias de agua

Ante la alerta anunciada para los próximos días por el Servicio Meteorológico Nacional, desde el EPAS emitieron una serie de consejos a tener en cuenta para prevenir la interrupción del suministro de agua en los hogares de la provincia.

Por el pronóstico de bajas temperaturas y heladas en la región previsto para los próximos días, el Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) recuerda a los usuarios la importancia de proteger adecuadamente las instalaciones domiciliarias para evitar congelamientos y roturas que puedan afectar el suministro de agua potable.

Es importante destacar que el EPAS garantiza el servicio hasta la llave de vereda. A partir de ese punto, el mantenimiento y protección de las instalaciones (como cañerías internas, medidores y tanques) es responsabilidad de cada usuario.

Cuando se producen olas de frío extremo, las cañerías expuestas o mal aisladas pueden alcanzar temperaturas bajo cero. Esto provoca que el agua en su interior se congele, se expanda y termine generando roturas o pérdidas. Además de los daños materiales, esta situación puede interrumpir el suministro de agua en los hogares.

Prevención de daños

Aislar las cañerías externas con materiales térmicos: goma espuma, cinta aislante o incluso trapos secos.

Proteger el medidor de agua sin impedir su lectura. Se puede usar una caja de madera, telgopor o plástico con aislamiento.

Revisar el tanque de agua: asegurar que tenga tapa y, si está expuesto al exterior, cubrirlo con materiales que ayuden a conservar la temperatura.

En zonas muy frías o viviendas sin ocupación permanente, dejar una canilla apenas abierta por la noche para permitir una leve circulación del agua.

Desconectar bombas de agua eléctricas si no están preparadas para el invierno, o proteger su carcasa con cobertores térmicos.

Evitar el uso de calor directo (como secadores de pelo o sopletes) para descongelar cañerías. Esto puede causar más daños.

Si estas medidas no alcanzan para evitar que las cañerías se congelen, se aconseja no forzarlas ni golpearlas y, en su lugar, aplicar calor en forma gradual. Es necesario verificar que no haya fisuras antes de volver a habilitar el sistema.

Si se detecta una pérdida importante, cerrar la llave de paso y contactar a un profesional para su reparación.

Estos cuidados son fundamentales para evitar problemas durante la ola de frío y asegurar un uso eficiente del servicio.

¿Qué te pareció lo que acabaste de leer?

😍 ¡Excelente!
0
😀 Bueno
0
🙁 Malo
0
😡 Pésimo
0

Deja un comentario

Tal vez te guste