Infraestructura

Ya está en marcha la reconstrucción de la planta de residuos de Aluminé

Comenzó la primera etapa de la obra con la construcción del galpón principal. La inversión supera los 870 millones de pesos y representa un paso clave para restituir la capacidad operativa tras el incendio de enero.

La secretaría de Ambiente y Recursos Naturales, dependiente del ministerio de Energía y Recursos Naturales, informó que ya se encuentra en ejecución la primera etapa de la nueva planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos (RSU), de Aluminé. Actualmente se trabaja en la construcción de la platea de hormigón y del galpón de 600 metros cuadrados que será el corazón operativo del predio.

Esta obra es el resultado de un compromiso asumido por el gobernador Rolando Figueroa el pasado 11 de enero, tras el incendio que destruyó la planta anterior. Desde ese momento, el gobierno provincial, junto al municipio de Aluminé, puso en marcha un trabajo articulado entre distintas áreas, con la conducción de la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, y la secretaría de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves.

El proyecto implica una inversión superior a los 870 millones de pesos, financiada de forma compartida por la provincia y el municipio. Incluye un galpón de clasificación de 600 metros cuadrados; una platea de hormigón e instalaciones eléctricas; vestuarios, sanitarios y duchas; y equipamiento completo: prensas horizontales y verticales, cinta transportadora, cintas elevadoras, hidrolavadora industrial, autoelevador y camión recolector y compactador

El plazo estimado de ejecución de esta etapa es de 100 días, y la obra se ejecuta con mano de obra local.

El intendente de Aluminé, Diego Victoria, expresó “este es un gran día para nuestro pueblo. Poner en marcha esta obra nos llena de esperanza y reafirma el compromiso que tenemos con el ambiente y con quienes trabajan todos los días en la gestión de nuestros residuos.”

Por su parte, la secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, destacó: “Esta obra es mucho más que infraestructura: es respeto por quienes trabajan en la planta, es compromiso con el ambiente y una apuesta firme al presente y futuro de Aluminé. Reconstruir esta planta es reparar una pérdida, pero también es avanzar hacia una gestión más moderna, eficiente y regional de la gestión integral de los residuos sólidos urbanos”.

¿Qué te pareció lo que acabaste de leer?

😍 ¡Excelente!
0
😀 Bueno
0
🙁 Malo
0
😡 Pésimo
0

Deja un comentario

Tal vez te guste