SaludSociedad

Gastón Pauls ofreció su primera conferencia sobre prevención de consumos en Neuquén

Unas 1000 personas participaron de la primera charla, ofrecida en la capital neuquina, que será replicada en Junín de los Andes y San Martín de los Andes. La propuesta invitó a jóvenes a reflexionar sobre los consumos.

El reconocido actor y activista Gastón Pauls brindó, ayer, la actividad “Hablemos. Charla de Prevención de Adicciones”, en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo de la capital neuquina. Se trata de la primera de tres charlas que realizará en la provincia organizada por el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a través de la secretaría de Juventudes y Diversidad.

De la actividad participaron la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset; la secretaria de Juventudes y Diversidad, Luz Blanco; la diputada provincial Carina Riccomini, y la subsecretaria de Juventudes, Katherina Allende.

«Es un gusto compartir en la provincia la experiencia y el recorrido de Gastón Pauls, que nos inspiran y fortalecen el camino que llevamos adelante junto a las juventudes neuquinas desde el Gobierno Provincial», expresó Corroza.

Además, destacó que la conferencia «Hablemos. Charla de Prevención de Adicciones», haya sido declarada de interés por parte de la Legislatura Provincial. La declaración fue entregada por la diputada Riccomini en representación del Poder Legislativo. 

Durante la charla, Pauls expuso que “la situación es cada vez más compleja, más desesperante y más angustiante porque no es un tema menor en ningún lugar del mundo, y menos en Latinoamérica, esta es la radiografía que puedo sacar en diez años de charlas de haber ido en persona a los pueblos, ciudades y provincias”.

“Yo sólo cuento lo que me pasó a mí con las drogas, pero trato de no hablar tanto de la droga en sí, sino de hablar sobre si estamos generando pibes conscientes de sus emociones, por eso más que educarlos sobre los efectos de las drogas, ayudémoslos a que sepan qué hacer con sus emociones, porque si educamos gente emocionalmente sana, es más difícil que vaya a consumir”, opinó.

También puso en valor el encuentro que representa un “espacio de diálogo, de compartir testimonios, de que yo pueda contar el mío, o el de una madre, o un hijo, y que puedan decir `yo también estoy en recuperación’, y nos encontramos y nos hacemos bien”. Por último, expresó que “si mi testimonio o el de otro le sirve a alguna persona para decir `puedo pedir ayuda´, todo esto valió la pena y tuvo sentido”.

La secretaria de Juventudes y Diversidad, Luz Blanco, consideró que “para nosotros es muy importante que se pueda escuchar el testimonio de Gastón, en un encuentro que además nos permitió ofrecer herramientas que desde la secretaría impulsamos junto con las demás acciones que lleva adelante este gobierno provincial, un gobierno que está interesado en poder resolver esta situación”. 

Agregó que “escuchar testimonios en primera persona, junto a la exposición de Gastón que nos contó su experiencia personal y de cómo pudo salir del consumo, representó una luz de esperanza frente a la situación problemática del consumo”.

Próximas conferencias

Las próximas presentaciones se realizarán en la región de los Lagos del Sur: en San Martín de los Andes, el miércoles 27 de agosto a las 18.30 en el polideportivo de Chacra 2 “Javier Carriqueo”, y en Junín de los Andes, el jueves 28 de agosto en el gimnasio IMA (Laura Vicuña 480) a las 10. Ambas, son con entrada libre y gratuita.

En la provincia del Neuquén, está disponible la Línea de Salud Mental 2995358191, que atiende a personas ante casos de consumos problemáticos o ideación suicida. Es una línea gratuita y confidencial, disponible las 24 horas, todos los días del año (se reciben mensajes o llamadas).

¿Qué te pareció lo que acabaste de leer?

😍 ¡Excelente!
0
😀 Bueno
0
🙁 Malo
0
😡 Pésimo
0

Deja un comentario

Tal vez te guste