Comienza la mega obra provincial: duplicará la provisión de agua a Neuquén y otras ciudades
El gobierno provincial adjudicó la obra del abastecimiento a la meseta y la ampliación de capacidad de potabilización de la planta de Mari Menuco. Demandará dos años y permitirá atender la demanda creciente de Neuquén, Plottier, Centenario y Vista Alegre.
La obra que garantizará la provisión de agua segura y de calidad a cuatro localidades de la región Confluencia fue adjudicada por el gobierno provincial a la empresa CODAM S.A. Se trata del abastecimiento a la meseta y la ampliación de capacidad de potabilización de la planta de Mari Menuco, la obra de agua más importante que realizará la actual gestión por la inversión que requerirá y el impacto que tendrá en cuanto esté finalizada.
Para llevarla adelante se realizó una Licitación Pública Internacional en la que se presentaron nueve ofertas y se gestionó el financiamiento externo a través del Programa de Equilibrio y Desarrollo Territorial de la Provincia del Neuquén del Banco de Desarrollo de América Latina–CAF. La empresa que resultó adjudicataria ofertó por debajo del presupuesto oficial asignado para la obra: la hará por $39.330.957.000, a valores de noviembre de 2024, 5.475 millones menos que lo previsto.
Cuando esté finalizada -en un plazo de dos años- los usuarios de Vista Alegre, Centenario, Neuquén y Plottier se verán beneficiados, que fue planificada por el gobierno provincial teniendo en cuenta una demanda a escala regional y uno de los preceptos que guían el trabajo cotidiano: hacer una gestión integral del agua.
Al aplicar este enfoque en las políticas públicas se pudo gestionar esta gran obra de agua potable para la Confluencia, una región que ha crecido cuatro veces lo que ha crecido el país sin que todos los servicios básicos hayan acompañado tal crecimiento.
Por eso y por la magnitud que tiene el proyecto se dividió los trabajos en tres rubros: el primero consiste en la reparación de la cañería del acueducto existente y ejecución del canal de riego; el segundo rubro refiere a la duplicación de la planta potabilizadora existente y el tercer rubro será para la derivación de nexos Nueva Esperanza– W1 Y W2.
De acuerdo con la descripción del proyecto, en el que participaron UPEFE y EPAS, las obras se ubicarán en la zona del Norte de Neuquén capital y al sureste de Centenario. Comenzarán en toma en el lago Mari Menuco, seguirán por la planta potabilizadora de Neuquén y finalizarán en el barrio Z1-PIN y Hospital Norpatagónico.