Microtráfico: el código QR para denuncias llegará a más de 400 mil vecinos
Las empresas públicas provinciales, Rentas, el Mercado Concentrador y Catastro también impulsarán la difusión. Se busca llegar a más usuarios que están vinculados en a estas reparticiones.
El ministro de Economía, Producción e Industria, a cargo de Infraestructura. Guillermo Koenig, el Fiscal General de la Provincia del Neuquén, José Gerez, los titulares de las empresas públicas del Estado Provincial, la Dirección Provincial de Rentas, el Mercado Concentrador y la Dirección Provincial de Catastro firmaron un acuerdo de difusión del código QR del ministerio Público Fiscal (MPF) que permite denunciar de forma anónima la venta minorista de drogas.
El objetivo es llegar a más de 380 mil usuarios que están vinculados en forma directa con estas reparticiones a través del servicio que prestan, es decir que tienen una relación periódica con los mismos y son estratégicas para implementar campañas de difusión y colaborar con esta política de estado.
El convenio que fue firmado en el ministerio de Economía responde al plan de difusión del código QR que impulsó el fiscal general José Gerez, mediante la Resolución 14/25 aprobada en mayo pasado. La iniciativa surgió luego de que en febrero pasado, por decisión del gobernador Rolando Figueroa, la Justicia provincial asumiera la competencia para investigar los delitos vinculados al microtráfico de drogas, que antes dependían del fuero federal.
Del acto participaron el presidente de EPAS, Gustavo Hernández; el presidente de EPEN, Mario Moya; el presidente de IPVU-ADUS, Pablo Dietrich; el presidente del Mercado Concentrador Neuquén (MCN) Diego Molina, el director Provincial de Rentas, Marcos Daniel Lavaggi ydirector provincial de Catastro e Información Territorial, Daniel Querejeta
Koenig destacó que “dos poderes del Estado se ponen de acuerdo para combatir un delito que afecta a muchas personas. Este no era un problema del Estado Provincial, sino que era un tema de la Nación, y este gobierno lo asume como propio para ayudar a combatir este delito. En este caso las empresas públicas y los organismos dependiente del ministerio de Economía, Producción e Industria van a participar en la difusión del código QR entre sus usuarios”, remarcó.
Por su parte el Gerez agradeció al ministro y los responsables de los organismos aquí presentes por asumir el compromiso «de sumarse a este plan inédito en esta pelea contra el microtráfico donde estamos obteniendo resultados extraordinarios».
«Eso se debe al trabajo que se viene llevando a cabo desde la Policía, el MPF y principalmente los vecinos y vecinas que le han dicho basta a la venta de drogas. El Gobernador Rolando Figueroa tomó una decisión histórica de luchar contra el narcotráfico, y acá se ve reflejada ese política”, completó.