Infraestructura

Avanza la obra de asfalto en el sector Cortaderas de la ruta provincial 7

Permitirá saldar una deuda histórica con la Región Alto Neuquén y reducir en 100 kilómetros la distancia por pavimento entre esa zona y la ciudad de Neuquén. “Es una obra muy importante y la estamos haciendo entre todos los neuquinos”, aseguró el gobernador Rolando Figueroa.

El gobernador Rolando Figueroa supervisó hoy el avance de una obra esperada por más de 100 años: la pavimentación de la ruta provincial 7 en el tramo conocido como Cortaderas. Los trabajos permitirán acortar los tiempos de viaje y reducir en 100 kilómetros la distancia asfaltada entre Chos Malal y Neuquén capital.

Acompañado por el presidente de Vialidad provincial, José Dutsch, el gobernador supervisó el avance de los trabajos en los primeros 20 kilómetros sobre un total de 116. La obra permitirá saldar una deuda histórica con la Región Alto Neuquén.

Figueroa destacó que la concreción de la pavimentación es “un sueño que tenemos desde hace muchos años todos los neuquinos, pero fundamentalmente quienes hemos vivido en el norte”. “Es una obra muy añorada y muy requerida por todos los vecinos del norte. Va a modificar la transitabilidad hacia toda esta región por parte de todos los visitantes que vamos a tener y también por los habitantes”, indicó.

“Una obra esperada, añorada y soñada por todos los habitantes del norte neuquino. Va a modificar la transitabilidad para poder llegar al norte de la provincia. Es una obra muy importante y la estamos haciendo entre todos los neuquinos”, manifestó.

Por su parte, Dutsch explicó que “ya comenzaron los movimientos de suelo y comenzó la obra” y consideró que la pavimentación de la ruta representa “el futuro de la zona norte”. “Estoy orgulloso porque cuando comenzamos la gestión hablábamos de la ruta 7 y todo el mundo creía que era solamente un anuncio. Acá estamos con la obra en construcción”, añadió.

YPF licitó y adjudicó a la empresa neuquina Servipet la construcción de los primeros 20 kilómetros de la ruta 7, en el sector conocido como Cortaderas. Este tramo tendrá un plazo de ejecución de 12 meses y en los próximos meses se licitarán otros 70 kilómetros de la traza. Las obras permitirán acortar unos 100 kilómetros la distancia por camino pavimentado con el norte de la provincia.

El aporte de YPF forma parte de un acuerdo con el gobierno provincial, y busca mejorar la conectividad de la zona para optimizar la eficiencia y la productividad del desarrollo de Vaca Muerta.

¿Qué te pareció lo que acabaste de leer?

😍 ¡Excelente!
0
😀 Bueno
0
🙁 Malo
0
😡 Pésimo
0

Deja un comentario

Tal vez te guste