Seguridad

La Policía provincial clausuró un “aguantadero reincidente” de venta de drogas en Plaza Huincul

El inmueble ya había sido allanado en abril de este año por causas similares y se determinó que continuaba como punto de venta de estupefacientes. Además, la investigación vinculó un segundo domicilio que también fue allanado.

La División Antinarcóticos de Cutral Co llevó adelante dos allanamientos en la ciudad de Plaza Huincul, uno de los cuales terminó con la clausura preventiva de un inmueble utilizado para la comercialización de estupefacientes. Ese lugar había sido allanado en abril de este año por causas similares. Las diligencias fueron ordenadas por la Fiscalía Única de Cutral Co, a cargo del fiscal jefe, Dr. Gastón Liotard.

Fuentes de seguridad informaron que la investigación se inició luego de que personal policial detectara que en un domicilio del barrio Otaño, que ya había sido allanado en abril de este año por causas vinculadas a la venta de drogas, continuaba activo comercializando estupefacientes. Además, los efectivos lograron establecer la relación entre ese domicilio y otro, ambos vinculados a una pareja que actualmente cumple prisión preventiva por diversos delitos, entre ellos hechos relacionados al narcotráfico.

Los investigadores identificaron que uno de los inmuebles funcionaba exclusivamente como punto de venta de drogas, con dos personas vinculadas a la actividad ilegal.

Durante los allanamientos, realizados hoy, la Policía secuestró droga, dinero en efectivo, balanzas, una contadora de billetes y municiones de distintos calibres.

Finalmente, se procedió a la clausura preventiva de la vivienda bajo la figura de “casa de drogas”, en el marco de la Ley 3488 del Ministerio Público Fiscal de Neuquén, y a la imputación penal con libertad supeditada de dos personas mayores de edad por presunta infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N° 23.737.

El operativo contó con la colaboración de la División Antinarcóticos Zapala, el Departamento Comando Radioeléctrico de Cutral Co, el Grupo Especial GEOP y efectivos de la Dirección Seguridad Interior de Cutral Co.

Cabe recordar que, desde finales del mes de julio, la lucha contra el narcotráfico entró en una segunda etapa en la que el Estado irá por los inmuebles utilizados para vender drogas. En esa oportunidad el fiscal general de Neuquén, José Gerez fue categórico al señalar: “Apuntamos a las personas que venden y a los domicilios”.

En este sentido el fiscal remarcó el rol central de la ciudadanía para denunciar de forma anónima con el QR, o a través de la App Neuquén te cuida los lugares de venta; y la importancia del trabajo conjunto con los tres poderes del Estado.

Además, Gerez aseguró que los domicilios involucrados con la actividad ilegal serían derribados con el objetivo concreto de erradicarlos como puntos de venta de drogas.

A la fecha, en la provincia, se han demolido “aguantaderos” en los cuales se comercializaban estupefacientes: fueron tanto en la capital neuquina, como en Centenario y el más reciente en San Martín de los Andes.

La clausura preventiva implica un avance concreto en la política de Estado para combatir el delito en general y el microtráfico en particular, una de las prioridades del Gobierno neuquino. Para ello se realizan fuertes inversiones en la jerarquización de la Policía, aportando equipamiento y vehículos; promoviendo capacitaciones para el personal policial, y trabajando junto a los municipios, con el objetivo de robustecer las acciones preventivas y garantizar la seguridad de la población.

¿Qué te pareció lo que acabaste de leer?

😍 ¡Excelente!
0
😀 Bueno
0
🙁 Malo
0
😡 Pésimo
0

Deja un comentario

Tal vez te guste