EnergíaInfraestructura

Se realizará en Neuquén el Congreso de Transición Energética

La propuesta promueve el debate colectivo sobre cómo consolidar un modelo energético más justo y sostenible.

El 22 de septiembre, en el Salón de la Memoria de la Legislatura provincial, se llevará a cabo el Congreso Neuquino de Transición Energética, organizado por el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) y CALF. La jornada reunirá a autoridades nacionales, provinciales y especialistas del sector energético en un espacio de debate e intercambio sobre proyectos estratégicos hacia energías limpias, eficiencia y sostenibilidad.

El EPEN llega como pionero en este tema dentro de la provincia: desde la construcción de pequeñas centrales hidroeléctricas y el desarrollo de energía geotérmica en Copahue, hasta la instalación del primer sistema solar rural en 1987 en La Matancilla y la primera experiencia de generación distribuida en 2013. Estas innovaciones permiten a hogares, comercios e industrias producir su propia energía, sumado a los incentivos al uso eficiente de la electricidad en la agroindustria, un sector clave para el desarrollo productivo provincial.

Por su parte, CALF, la cooperativa eléctrica más grande de Argentina, avanza con la incorporación de medidores inteligentes y junto con ello el lanzamiento de su unidad de servicios abocada a la provisión de sistemas de generación solar fotovoltaica. En tanto, la Legislatura acompaña con marcos normativos como el proyecto de energías limpias en zonas rurales y la promoción de la electromovilidad en toda la provincia.

El Congreso Neuquino de Transición Energética no solo pondrá en valor lo que ya se está haciendo, sino que abrirá un debate colectivo sobre cómo consolidar un modelo energético más justo y sostenible.

Neuquén se prepara para trazar el camino de una provincia que será protagonista no solo en Vaca Muerta, sino también en el futuro de las energías limpias y sostenibles.

¿Qué te pareció lo que acabaste de leer?

😍 ¡Excelente!
0
😀 Bueno
0
🙁 Malo
0
😡 Pésimo
0

Deja un comentario

Tal vez te guste