Neuquén se prepara para un Congreso de Transición Energética con referentes de primer nivel
La jornada abordará los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país y en la región, con la presencia de referentes de instituciones que marcan la agenda a nivel nacional.
El próximo lunes, 22 de septiembre, en el Salón de la Memoria de la Legislatura Provincial, se desarrollará el Congreso Neuquino de Transición Energética, organizado por EPEN, CALF y la Legislatura Provincial. Se trata de un encuentro histórico que reunirá a especialistas, instituciones y autoridades de primer nivel, consolidando a Neuquén como epicentro del debate energético en Argentina.
La jornada abordará los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país y en la región, con la presencia de referentes de instituciones que marcan la agenda a nivel nacional. Entre ellos, destaca el Centro de Estudios de la Actividad Regulatoria Energética (CEARE), que aportará su experiencia en temas como electromovilidad y energías renovables, sumando la mirada académica y técnica de uno de los espacios más influyentes en el diseño de políticas energéticas en Argentina.
También participará la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER), a través de referentes como Marcelo Álvarez, su presidente, quien aportará una visión estratégica sobre el desarrollo de la energía solar y los avances en el debate de la nueva ley de renovables, con perspectiva nacional, regional e internacional. La presencia de CADER jerarquiza el encuentro, ya que es la entidad que nuclea a las principales empresas y actores del sector de energías limpias en el país.
El Congreso contará además con paneles que darán voz a distintas provincias argentinas, que compartirán sus experiencias en eficiencia energética, generación renovable y nuevos modelos de gestión. Neuquén, Río Negro, Córdoba y San Juan estarán presentes con sus propios referentes institucionales, reforzando el carácter federal del encuentro.
El Congreso Neuquino de Transición Energética se perfila, así, como un espacio único donde convergen política, técnica y visión estratégica. Un lugar para pensar cómo proyectar a Neuquén y al país hacia un futuro energético más sostenible, diverso y competitivo, en diálogo con instituciones que marcan la pauta del sector.
Neuquén demuestra, una vez más, que está preparado no solo para liderar en Vaca Muerta, sino también para ser protagonista en la construcción del futuro de las energías limpias.