Infraestructura

Vuelve Edifica Neuquén, el evento de construcción más importante de la Patagonia

Del 18 al 20 de septiembre se realizará la segunda edición del evento que busca transformar la industria de la construcción en la Patagonia. Tendrá lugar en el centro de convenciones Domuyo y contará con capacitaciones, presentaciones de productos y servicios innovadores, rondas de negocios y un espacio dedicado a la deco. Entrada y libre y gratuita.

Las últimas innovaciones en construcción e infraestructura se expondrán en Edifica Neuquén, el evento que busca transformar la industria de la construcción en la Patagonia. La exposición se realizará del 18 al 20 de septiembre y tendrá lugar en el Centro de Convenciones Domuyo, ubicado en la Isla 132. Durante las tres jornadas la entrada será libre y gratuita.

“Sinergia e innovación constructiva para un Neuquén en crecimiento” es el lema de esta nueva edición que estará estructurada en torno a tres ejes temáticos: los 70 años de provincialización de Neuquén y el impacto de la infraestructura durante este periodo; la sinergia entre las diferentes empresas para lograr que los grandes proyectos de la construcción cumplan su objetivo y, por último, cómo la tecnología, la innovación -mediante la Inteligencia Artificial- y la digitalización están transformando la industria de la construcción.

Marcos Galian, organizador y productor del evento, indicó que -en esta segunda edición- habrá espacios paranegocios, innovación y conocimiento. “Participarán marcas referentes de cemento, hormigón, revestimiento, pintura, maquinaria y tokenización” (representación digital de un activo de la vida real como un inmueble). 

El evento convoca a empresas, profesionales, idóneos, estudiantes y público en general, interesado en conocer nuevos productos y servicios. Por eso, contará con sectores al aire libre y cubiertos, así como también lugar para capacitaciones prácticas con certificación para operarios y profesionales, presentaciones de productos y servicios innovadores y disertaciones de referentes y especialistas del sector. También habrá rondas de negocios público-privadas y experiencias culturales y artísticas con el fin de acercar la construcción a la ciudadanía.

Galian comentó que la expo “está pensada para todo tipo de público, en especial para el arquitecto, el ingeniero, el profesional y quienes están en obra y buscan nuevos materiales y servicios, pero también hay un público como el vecino que tiene que renovar, construir, hacer movimiento de suelo o que busca un producto nuevo”. Por tal motivo afirmó que “hay una gran cadena alrededor de la construcción y la infraestructura”: desde grandes compañías desarrolladoras hasta estudiantes de carreras técnicas, todos tendrán un lugar en Edifica Neuquén.

En esta ocasión -informó- “se sumó un espacio para vincular a las empresas con personas que trabajan en el rubro de la construcción y que buscan trabajo y otro, donde profesionales y operarios podrán dejar sus tarjetas de contacto personal en el tarjetero de Edifica Neuquén para que puedan acceder a sus servicios”.

Consideró que, debido al crecimiento demográfico que hay en la provincia, “en Neuquén se construye mucho y cada vez hay más alternativas: hay nuevos sistemas constructivos y tecnología aplicada a la construcción”.

También comentó que en esta edición habrá “una globa con 50 emprendedores con interiorismo, arquitectura, diseño y decoración para el hogar y sumamos rondas de negocios a nivel profesional para facilitar los vínculos”. Este espacio Home & Deco se podrá visitar de 15 a 20. El resto de la muestra estará abierta de 10 a 20.

Entre los disertantes, se destaca la participación del desarrollador inmobiliario Beltrán Briones quien dará una charla denominada Nuevas oportunidades de inversión y desarrollos. El joven “es tendencia en el campo de la construcción desde el punto de vista del conocimiento”, indicó Galian.

Las personas interesadas en obtener mayores detalles sobre el cronograma de conferencias, presentaciones y capacitaciones pueden ingresar a la página edificaneuquen.ar

¿Qué te pareció lo que acabaste de leer?

😍 ¡Excelente!
0
😀 Bueno
0
🙁 Malo
0
😡 Pésimo
0

Deja un comentario

Tal vez te guste