Economía.Medio Ambiente

Cuidado ambiental: la Provincia recuperó un lote del Parque Industrial

La medida se concretó tras constatar reiterados incumplimientos administrativos y ambientales por parte de la empresa que lo ocupaba, la cual había sido clausurada previamente. El predio será remediado y luego, saldrá a concurso para otras firmas interesadas en instalarse en el lugar.

La subsecretaría de Industria de la Provincia de Neuquén llevó adelante la recuperación de un lote en el Parque Industrial de la ciudad de Neuquén, como parte de un proceso judicial que tuvo como objetivo garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y resguardar el patrimonio provincial.

La medida se concretó tras constatar reiterados incumplimientos administrativos y ambientales por parte de la empresa que lo ocupaba, la cual había sido clausurada previamente por la autoridad competente. En el predio se encontraron serios problemas ambientales, entre ellos piletas con desperdicios derivados de la industria petrolera, que representaban un riesgo para la población y el entorno.

El procedimiento fue encabezado por el subsecretario de Industria, Hipólito Salvatori, quien ingresó al lote acompañado por personal de la Fiscalía de Estado, de la Secretaría de Ambiente de la Provincia y del equipo del Consorcio de Administración del Parque Industrial. “Esperamos que las empresas cumplan sus compromisos de inversión. La provincia hace su parte en la concesión de lotes con beneficios especiales, con el objetivo de incentivar el desarrollo económico e industrial y de generar empleo genuino que mejore la vida de los neuquinos”, afirmó Salvatori.

Asimismo, destacó que la recuperación del predio “es una muestra concreta del rol del gobierno provincial de generar condiciones claras y responsables para que la sociedad esté mejor. El modelo neuquino también se expresa en proteger nuestro parque industrial, en promover la radicación de empresas que invierten y cumplen, y en cuidar Neuquén como nuestra casa común”.

La secretaría de Ambiente de la Provincia arbitrará los medios para remediar los suelos y asegurar que no existan riesgos de contaminación. Una vez finalizadas las tareas, el lote será concursado para que nuevas empresas neuquinas, que asuman compromisos de inversión y desarrollo, puedan instalarse en el lugar.

Leticia Esteves, secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, señaló: «Esta gestión se propuso dejar atrás la cultura de desidia y malas prácticas del pasado. Y ese cambio no es solo responsabilidad del Estado: también las empresas deben adaptarse a los nuevos tiempos. Por eso trabajamos en conjunto con la subsecretaría de Industria y otras áreas del gobierno provincial, fortaleciendo controles, ampliando la transparencia y marcando con claridad que el recurso más valioso que tenemos es el ambiente. No se trata de poner trabas, sino de construir un modelo productivo sostenible, que combine desarrollo con responsabilidad.»

La acción judicial que permitió la restitución del terreno se realizó con pleno resguardo de la seguridad jurídica, garantizando un proceso transparente y ajustado a derecho. En este sentido, se destacó también el trabajo de la subsecretaría de Medio Ambiente y Protección Ciudadana de la Ciudad de Neuquén, que oportunamente detectó la situación y procedió a clausurar a la empresa infractora.

Con esta medida, el Gobierno Provincial reafirma su compromiso de cuidar Neuquén, promover la inversión productiva y garantizar un desarrollo sostenible, asegurando que los parques industriales continúen siendo espacios de crecimiento, empleo y oportunidades para todos los neuquinos.

¿Qué te pareció lo que acabaste de leer?

😍 ¡Excelente!
0
😀 Bueno
0
🙁 Malo
0
😡 Pésimo
0

Deja un comentario

Tal vez te guste