Junín de los Andes es la Capital Provincial del Turismo Religioso
La Legislatura del Neuquén sancionó la Ley N° 3533 que reconoce la relevancia histórica, cultural y espiritual de la ciudad.
Junín de los Andes fue declarada por ley como la Capital Provincial del Turismo Religioso, a partir de la aprobación unánime de la Ley N° 3533 en la Legislatura neuquina. La norma resalta la importancia de la localidad como punto de encuentro entre la cosmovisión mapuche y la fe católica, promoviendo el diálogo intercultural y consolidando su perfil como un espacio de referencia espiritual en la Patagonia.
La ciudad alberga figuras emblemáticas para la Fe como el beato Ceferino Namuncurá y la beata Laura Vicuña, además de contar con atractivos únicos como el Parque Escultórico Vía Christi y el Santuario de Nuestra Señora de las Nieves, que convocan a miles de peregrinos cada año.
La norma establece como objetivos la preservación del patrimonio histórico, cultural, arquitectónico y natural vinculado al turismo religioso, junto con el impulso de un desarrollo sostenible que genere empleo, diversifique la economía regional y favorezca la desestacionalización turística.
En este ámbito, Junín de los Andes también fue confirmada, en abril de este año, como sede del Encuentro Nacional de Turismo Religioso, que se realizará en abril de 2026. El evento reunirá a expertos, empresarios y profesionales del sector de toda Sudamérica, y potenciará la visibilidad del turismo religioso en la región.
La designación de la ciudad como Capital Provincial del Turismo Religioso, sumada a la organización del próximo encuentro internacional, marcan un paso estratégico en la consolidación de Neuquén como destino de referencia para el turismo de fe y espiritualidad.