Los colegios profesionales de Neuquén se suman a la Regionalización provincial
El gobernador Rolando Figueroa firmo un convenio de colaboración con los representantes de 15 instituciones que reúnen a profesionales y técnicos de la provincia. El objetivo es avanzar en políticas públicas que lleven equidad a todo el territorio.
El gobernador, Rolando Figueroa, firmó este jueves un convenio de cooperación con los representantes de los colegios de profesionales y técnicos de la provincia, que afianzará el Plan Provincial de Regionalización. Se trata de un acuerdo estratégico que busca vincular a las distintas instituciones como socios clave, quienes aportarán sus conocimientos y experiencias, para el desarrollo equitativo de toda la provincia.
El convenio estableció un marco formal a las diversas acciones, de cooperación y vinculación entre el Estado y las instituciones que eventualmente lleven a cabo actividades, en forma conjunta, tendientes a la obtención de objetivos comunes. La finalidad es el intercambio de experiencias bilaterales en las áreas y temáticas dentro del plan de Regionalización.
A partir de estos objetivos, el ministro de Economía, Producción e Industria -a cargo del ministerio de Jefatura de Gabinete-, Guillermo Koenig, realizó una presentación del modelo neuquino de gestión donde expuso, a los representantes de los colegios, las políticas públicas implementadas a través de las distintas carteras provinciales.
Luego Figueroa destacó las acciones implementadas por el Ejecutivo en el ordenamiento de las cuentas públicas, la eliminación de gastos innecesario del Estado y la asignación de las partidas presupuestarias en áreas clave del gobierno.
En ese contexto, sostuvo que “hay momentos en los cuales uno se tiene que preguntar no solo lo que recibe, sino qué tiene para aportar. Yo creo que si hay algo que tenemos para aportar todos lo que estamos acá es defender lo nuestro. Ojalá que todos entendamos qué es lo que tenemos que defender. Nosotros le hemos puesto la palabra neuquinidad”.
Señalo que este convenio es una “invitación a la construcción del nuevo Neuquén que vamos a tener, en donde los necesitamos para rediseñar todas las regiones y el crecimiento de cada uno de los pobladores de esta provincia, ojalá que puedan entender que la tenemos que diseñar entre todos”, y concluyó en que “esto es un desafío generacional y créanme que es la última gran oportunidad que vamos a tener los neuquinos, de que a partir de los hidrocarburos podamos generar una economía y una provincia totalmente diferente”.
En su turno, el presidente del Colegio de Ingenieros de Neuquén, Marcelo Fernández Dotzel, aseguró que “es muy importante que los gobiernos convoquen y reconozcan la importancia de los recursos humanos capacitados, los obreros, los técnicos, los profesionales”.
Luego consideró que “este reconocimiento también implica una responsabilidad para nosotros, una responsabilidad muy importante que es acompañar todo este andamiaje de acciones y planificación y gestión que se está llevando a cabo en todo el territorio. Es muy importante el plan de regionalización”.
Por su parte, el director provincial de Cooperación y Vinculación para el Desarrollo Regional, Gustavo Ferreyra, explicó que a través del encuentro con las asociaciones profesionales y de la firma del convenio “podemos realmente consolidar que uno de los pilares del Plan Provincial de Regionalización se haga efectivo, que es la participación ciudadana, y la participación efectiva en las diferentes acciones que desde el gobierno y desde la actual administración se impulsa”.
A partir de la firma del convenio las partes se comprometieron en promover el trabajo conjunto en acciones con alcance socioeconómico y cultural en beneficio de las siete Regiones de la Provincia del Neuquén, también a establecer marcos de diálogo y avances en los temas de alcance sectorial las instituciones y, en estrategias para procurar potenciar la participación de las y los profesionales neuquinos en temas pertinentes del Plan Provincial de Regionalización.
En el acto, que se realizó en el Espacio DUAM, participaron los presidentes y representes de los colegios de: Profesionales Técnicos; Médico de Neuquén; Bioquímicos; Profesionales del Ambiente; Médicos Veterinarios; Abogados y Procuradores; Ingenieros; Arquitectos; Martilleros y Corredores Públicos; Farmacéuticos; Psicólogos; Profesionales del Arte de Curar de Cutral Có y Plaza Huincul; Círculo de Kinesiólogos del Neuquén; Profesionales de la Agrimensura; y Círculo Odontológico de Neuquén.
También estuvieron presentes los ministros de Planificación, Innovación y Modernización, Rubén Etcheverry; Energía y Recursos Natural, Gustavo Medele; Seguridad, Matías Nicolini; los delegados regionales de los Lagos del Sur, Eliana Rivera, y Vaca Muerta, Milton Morales; el presidente subrogante del Tribunal Superior de Justicia, Evaldo Moya, intendentes y presidentes de diversas comisiones de fomento de la provincia.