Presentaron nueva línea de créditos para las industrias culturales
La iniciativa ofrece financiamiento de hasta 30 millones de pesos destinado a proyectos vinculados a la música, el arte, la literatura, la tecnología cultural y los eventos.
En la Biblioteca Popular 9 de Julio de San Martín de los Andes se realizó el lanzamiento de la nueva línea de créditos para las industrias culturales, impulsada por el gobierno provincial mediante del Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (Iadep), y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a través de la subsecretaría de Cultura.
La línea “Crecen las Industrias Culturales, Crece Neuquén”, busca impulsar el desarrollo de emprendimientos culturales en toda la provincia, ofreciendo financiamiento a personas mayores de 18 años y a personas jurídicas con proyectos vinculados a los servicios culturales.
La coordinadora de la secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana, Carolina Cárdenas, destacó que “estamos convencidos de que la cultura también es desarrollo. Por eso este programa no es solo financiamiento, es acompañamiento a personas que apuestan al trabajo independiente y al empleo genuino”.
Por su parte, la directora del IADeP, Josefina Codermatz, explicó que “para solicitar el crédito se deberá presentar una guía-proyecto, presupuestos y un flujo de fondos, además de la documentación personal o institucional correspondiente”. Agregó que “la evaluación final estará a cargo del IADeP, que analizará la viabilidad económica, la capacidad de repago y el cumplimiento normativo”.
De la presentación también participaron la delegada de la Región de Los Lagos del Sur, Eliana Rivera; el intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, y referentes de la cultura local de disciplinas como fotografía, artes plásticas y música.
Entre las actividades alcanzadas para solicitar el financiamiento se encuentran: artes cinematográficas, audiovisuales y escénicas; música y producciones sonoras; literatura, narrativa y editorial; artes gráficas, ilustración y artesanías; tecnología informática vinculada a la cultura; y prefinanciación de eventos culturales.
Los fondos del crédito podrán destinarse a la adquisición de maquinarias, herramientas, equipamientos, ampliaciones, remodelaciones de obras que mejoren las prestaciones de servicios, insumos y materiales artísticos, patentes y marcas, hardware y software; adquisición y/o desarrollo o prefinanciamiento de eventos mientras que las condiciones crediticias contemplan montos de hasta 30 millones de pesos, con un plazo de devolución total máximo de 48 meses y 6 meses de gracia, tasas promocionables y variables y diferentes alternativas de garantías, según el monto solicitado.
La gestión del financiamiento podrá realizarse en la subsecretaría de Cultura (Hipólito Yrigoyen 656 de Neuquén capital), de lunes a viernes de 8 a 15. Para más información sobre esta línea, se puede visitar el sitio web: https://www.neuquen.gob.ar/financiamiento/
Con esta propuesta, el gobierno provincial busca fortalecer el ecosistema cultural neuquino, generando nuevas oportunidades de desarrollo económico y social en el territorio.