Desarollo HumanoEconomía.Emprendedores

Llega el evento para potenciar a emprendedoras y empresarias neuquinas

Durante el encuentro, impulsado por el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, las mujeres visitarán emprendimientos y asistirán a charlas para adquirir herramientas para fortalecer sus proyectos.

El miércoles 1 de octubre se realizará la segunda edición de “Neuquinas invierten: tiempo e ideas de negocios”, destinado a emprendedoras y empresarias de toda la provincia que quieran realizar visitas técnicas, conocer experiencias e intercambiar información para potenciar sus negocios.

La jornada, impulsada por la secretaría de Género y Enlace Institucional, se extenderá desde las 9 hasta las 16. Las personas interesadas en participar deberán inscribirse en el siguiente link: https://forms.gle/4D3TZ1hQDrtq7Nwg9

“Buscamos innovar para ampliar el acceso a las políticas públicas en búsqueda de la igualdad”, sostuvo Natalia Fenizi, secretaria de Género y Enlace Institucional.

Para eso, “potenciamos la formación para la previsión social de personas adultas mayores, visibilizamos el valor económico de los años dedicados al cuidado y facilitamos el acceso a créditos y al lenguaje financiero para la toma de decisiones”, agregó.

Los objetivos de la jornada son promover el aprendizaje de herramientas financieras para la toma de decisiones de créditos y análisis de las ventajas de escalar su emprendimiento/negocio y acceder a diferentes opciones de financiamiento; fortalecer la seguridad económica de las trabajadoras autónomas con conocimientos y herramientas prácticas para su previsión social; y abordar desafíos en la gestión del cuidado de personas.

Por la mañana se recorrerán emprendimientos con distintos estadios de desarrollo de la región Confluencia, mientras que después del mediodía el encuentro será en el Centro de Convenciones Domuyo, donde habrá charlas y talleres.

Como parte del Plan Provincial de Equidad de Género, esta será la segunda edición de “Neuquinas invierten: tiempo e ideas de negocio”, en el cual participan mujeres que han realizado distintas etapas del proyecto “Cerrando brechas económicas”, como mujeres constructoras y costureras y beneficiarias de créditos y del proyecto “Neuquén Equidad”, impulsado junto a ONU Mujeres y el Consejo Federal de Inversiones. Además, está abierto a las mujeres neuquinas que tengan interés en las temáticas.

¿Qué te pareció lo que acabaste de leer?

😍 ¡Excelente!
0
😀 Bueno
0
🙁 Malo
0
😡 Pésimo
0

Deja un comentario

Tal vez te guste