EnergíaInfraestructura

Avanzan las obras en el arroyo Durán con una inversión provincial de $2.500 millones

La Provincia ejecuta intervenciones estratégicas para reforzar el caudal máximo de agua, mitigar riesgos de inundaciones y mejorar el entorno urbano y ambiental.

La subsecretaría de Recursos Hídricos, organismo dependiente del ministerio de Energía y Recursos Naturales, informó los avances de las obras que se están ejecutando en el arroyo Durán con el objetivo de optimizar su funcionamiento hidráulico y garantizar la seguridad de la población frente a eventos climáticos extremos.

El subsecretario de Recursos Hídricos, Horacio Carvalho, explicó que actualmente se trabaja en la cuarta etapa del proyecto, en el tramo comprendido entre calle Saavedra y calle Bejarano. “La intervención busca restituir las condiciones originales del arroyo, con la sección adecuada para evacuar el agua proveniente tanto del río como de las tormentas”, señaló.

Además, destacó que se llevan adelante tareas en diferentes sectores, como la obra entre las calles La Pampa y Río Negro, que incluye la mejora del sendero y el sistema de luminarias. También se trabaja en la captación de agua en el río Limay a la altura de Las Perlas, y en la limpieza de la zona de los puentes de calle Pampa y Río Negro, donde se removieron sedimentos acumulados.

Carvalho detalló que una de las intervenciones estratégicas es la zona de expansión al sur de las 127 hectáreas, que funciona como reservorio natural en caso de grandes tormentas. “Se genera una laguna que amortigua el golpe de agua proveniente del oeste de la ciudad, evitando situaciones como la inundación registrada en 2014 en distintos barrios de Neuquén”, precisó. Asimismo, subrayó que se realizó una licitación para garantizar el mantenimiento anual de los 10 kilómetros del tendido del arroyo, dado que el organismo no cuenta con cuadrillas propias.

El funcionario informó que la inversión total de las obras en ejecución, que incluyen la etapa 4, el mantenimiento y los trabajos de limpieza, alcanza los 2.500 millones de pesos, financiados íntegramente con fondos provinciales. “Se trata de una decisión política del gobernador Rolando Figueroa, en un contexto donde ya no se dispone de financiamiento nacional ni internacional. Estas obras son indispensables para la seguridad de la población”, afirmó.

Las intervenciones se complementan con las tareas ya finalizadas en el sector entre calles Gatica y Saavedra, donde se realizó la parquización y puesta en valor de los espacios verdes, generando mejores condiciones ambientales y urbanísticas para los vecinos.

Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno provincial en materia de infraestructura hídrica, priorizando la protección de las familias neuquinas y la planificación de una ciudad más segura y resiliente frente a los desafíos climáticos.

¿Qué te pareció lo que acabaste de leer?

😍 ¡Excelente!
0
😀 Bueno
0
🙁 Malo
0
😡 Pésimo
0

Deja un comentario

Tal vez te guste