Turismo

Curso de formación para guías de sitio del Parque Paleontológico El Sauce

Se trata de un programa de formación que busca preparar a futuros prestadores turísticos para resguardar y poner en valor este espacio único de fósiles petrificados en la región del Limay.

Los ministerios de Turismo y de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres convocan a participar del curso de formación para guías de sitio del Parque Paleontológico El Sauce -ubicado en la localidad homónima- que iniciará el 9 de octubre, con una duración aproximada de tres meses.

El objetivo es formar a futuros guías que puedan desempeñarse en este parque con las competencias y conocimientos necesarios para habilitarse como prestadores de la actividad. Además, el aspirante podrá proteger y poner en valor el patrimonio y el lugar para realizar visitas guiadas a turistas y visitantes.

La presentación y dictado del primer módulo se realizará de manera presencial de 9 a 12 en el Auditorio del Banco Provincia del Neuquén, en Independencia 50 de la ciudad de Neuquén. Luego continuará con encuentros virtuales y presenciales en el Sitio.

La actividad es para público en general y prestadores de actividades de senderismo, trekking y observación de flora y fauna que quieran ampliar su área de operación. Se deberán cursar módulos específicos dentro de este marco formativo.

Una atracción de la localidad

Actualmente, desde la subsecretaría de Cultura provincial -organismo de aplicación del uso y funcionamiento del parque- se está trabajando junto a la cartera turística en la puesta en valor del parque para su apertura al público y uso turístico.

En la localidad también existe el museo de El Sauce, que es fundamental en el proceso de difusión de las investigaciones en el Parque y la zona ya que allí se pueden observar los resultados de las investigaciones paleontológicas y elementos relevantes desde el punto de vista arqueológico.

Quienes deseen participar del curso de formación deberán contar con residencia permanente en la provincia con una antigüedad mínima de dos años, poseer disponibilidad horaria, acceso a internet y movilidad para realizar el curso.

También deben asumir el compromiso de habilitarse, una vez finalizado y aprobado el curso, como prestadores de la actividad ante el ministerio de Turismo de la provincia en el marco de la Resolución MinTur 437/2024, de creación del Registro Único Provincial de Prestadores de Actividades y Experiencias Turísticas.

Como requisito, no deberá figurar en el Registro provincial de Violencia de Género ni Deudores Alimentarios. El certificado se acredita ingresando a los siguientes links: https://certificadoviolencia.neuquen.gov.ar/registro-violencia/obtenerCertificado

https://safipro.neuquen.gov.ar/Compras/faces/ws/ws_deudores_alimentarios_morosos.jspx?_adf.ctrl-state=1xp3ui0df_3

El formulario de pre inscripción se encuentra a su vez en el link https://forms.gle/AJ6PuLNVwxsKMXMD7. Para mayor información se puede escribir al correo electrónico capacitaciontur@neuquen.gov.ar.

Esta acción se lleva adelante en el marco de los lineamientos del modelo de gestión de gobierno a través de la dirección General de Capacitación y Calidad Turística dependiente de la dirección Provincial de Fortalecimiento de Servicios Turísticos.

El Sauce

La localidad se encuentra a 155 km de Neuquén capital, muy cercana a Picún Leufú, en la Región del Limay. Allí, a unos 15 km aproximadamente se encuentra el Parque Paleontológico El Sauce, creado en el año 2023 para proteger un conjunto de fósiles de troncos petrificados de gran valor cultural y turístico.

El parque garantiza la preservación de un área significativa que alberga no sólo troncos fósiles, sino también fósiles de otras formas de vida que habitaron la región hace aproximadamente 97 millones de años.

¿Qué te pareció lo que acabaste de leer?

😍 ¡Excelente!
0
😀 Bueno
0
🙁 Malo
0
😡 Pésimo
0

Deja un comentario

Tal vez te guste