EleccionesPolítica

Karina Maureira: “Nuestro discurso está basado en hechos, no en relatos”

La candidata a diputada nacional destacó que la provincia de Neuquén se desarrolla al margen de la grieta que divide a las fuerzas políticas nacionales.

“Nosotros no estamos en esa polarización que quieren dar para las próximas elecciones”, dijo la candidata a diputada nacional por La Neuquinidad, Karina Maureira. Y respecto de las eternas disputas entre las fuerzas políticas nacionales, agregó: “Nosotros estamos muy lejos de ese concepto de entender a la política en el marco de una grieta, a la cual un gobierno le ha imprimido más odio todavía”.

“Nuestro discurso está basado en hechos, no en relatos”, subrayó la periodista y afirmó: “Nosotros somos la provincia de Neuquén y sabemos que nuestros intereses son los que se focalizan en Neuquén”. “Neuquén es hoy ¡La provincia! porque es observada con ojos mundiales y porque es la atracción en el país, pero también es la provincia que más cosas le da al país y es la que menos recibe”, señaló.

Esa última aseveración fue con relación a la futura Ley de Coparticipación Federal, que se debatirá con la nueva composición del Congreso; es decir con la que integrarán los diputados y senadores que resulten electos en octubre próximo. Con la ley actual, Neuquén recibe 51 pesos por cada 100 pesos que aporta al Tesoro Nacional, mientras que otras provincias reciben mucho más del doble de lo que aportan. Sólo los candidatos de La Neuquinidad pueden defender a la provincia y reclamar una distribución justa, porque no responden a los intereses de Buenos Aires.

“Nadie nos puede condicionar, somos otra cosa y no podemos permitir quedar en el medio de esa grieta”, dijo Maureira. Y agregó: “Somos más importantes que esa grieta y, en todo caso, tenemos que saltarla. Por eso es que necesitamos que la gente entienda que esta no es una elección más, sino una gran oportunidad que tenemos, porque en el Congreso es dónde se tratan estas leyes”.

“La gente pide que no bajemos los brazos, porque sabe que estamos defendiendo a Neuquén y que vamos a ser los mejores referentes en el Congreso Nacional. La gente necesita credibilidad, la gente necesita contar con ojos iguales a los de ellos, que observen la realidad de la misma manera; no con esos ojos que observan desde lejos”, explicó.

Señaló, asimismo, que es importante la defensa del modelo neuquino que puso en marcha el gobernador Rolando Figueroa y que permitió que no se paralizara la obra pública en la provincia, pese al contexto nacional adverso. “En el resto del país no hay obra pública”, sostuvo. Y destacó: “Aquí se ordenaron las cuentas y se está observando otra provincia; eso fue lo que me gustó y eso fue lo que me hizo sumarme a este proyecto, que hizo las cosas muy bien, para que definitivamente las cosas puedan ser como deberían haber sido hace tantos años”.

Respecto de los proyectos que llevarán al Congreso de la Nación destacó que uno de ellos será el de Ficha Limpia, que se aplica en la provincia para evitar que condenados por la Justicia puedan ser candidatos o ejercer cargos. “Si hoy tuviéramos ficha limpia (en el país), no hubieran pasado cosas como las que pasaron”, concluyó.

¿Qué te pareció lo que acabaste de leer?

😍 ¡Excelente!
0
😀 Bueno
0
🙁 Malo
0
😡 Pésimo
0

Deja un comentario

Tal vez te guste