Neuquén entregó la llave de la ciudad a Horacio Marín
La distinción fue en función del rol de la empresa en el desarrollo de Vaca Muerta y del Polo Científico Tecnológico. “Es el reconocimiento a una persona que viene a acrecentar las posibilidades de crecimiento de esta gran ciudad, la más importante de la Patagonia”, sostuvo el gobernador Figueroa.
Como parte de la celebración por el 121° aniversario de la ciudad de Neuquén, se realizó este miércoles un acto institucional cargado de simbolismo: el gobernador Rolando Figueroa, junto al intendente Mariano Gaido, entregaron la llave de la ciudad a Horacio Marín, presidente y CEO de YPF. La distinción, considerada la máxima que puede otorgar un municipio, se llevó a cabo en el edificio del Polo Científico Tecnológico donde funcionará el Instituto Vaca Muerta, un espacio que consolida la articulación entre el sector público y privado.
“Las llaves de la ciudad significan mucho para Neuquén: Es el reconocimiento a una persona que viene a acrecentar las posibilidades de crecimiento de esta gran ciudad que de hecho es la más importante de la Patagonia y lo va a continuar siendo”, afirmó el gobernador.

Figueroa subrayó el valor estratégico de esta instancia para la provincia y la región y enfatizó que “el Instituto Vaca Muerta es la evolución de la relación que hemos tenido con YPF. Recordemos que el primer pozo comenzó en 1918. En aquel momento, si bien nosotros contribuíamos a la Argentina, nosotros ni siquiera elegíamos presidente, tampoco elegíamos quiénes nos representaban”.
En este sentido, indicó: “Yo valoro mucho esta nueva etapa y quiero rescatar la suerte que he tenido de poder ser gobernador cuando Mariano Gaido es intendente de la capital y cuando Horacio Marín es presidente de YPF, porque es una nueva forma de vincularse lo público y lo privado, pero con dos personas que ven la planificación como una herramienta fundamental para la toma de decisiones”.
En la misma línea, el mandatario provincial sostuvo que el aporte de YPF bajo la conducción de Marín marca un hito. “YPF ha sido pionero siempre, y siempre es pionero a partir de sus decisiones y de su mirada. Horacio Marín lo que le vino a dar ha sido esa mirada ambiciosa. Nosotros necesitamos gente que tenga este liderazgo, Horacio lo tiene en la industria, a partir del trabajo y de la humildad”, aseguró.
Por su parte, el intendente Gaido destacó la trascendencia del reconocimiento en el aniversario de la ciudad y expresó: “Horacio, bienvenido a casa, poner en valor y proyectar este polo científico-tecnológico no hubiese sido posible si no es que tenemos tu decisión, de llevar adelante una empresa con la eficiencia como YPF. La verdad es un orgullo en el país. Has desarrollado a YPF de una manera que nos sentimos parte y la verdad que la has transformado”.
“Que tengamos la posibilidad de llevar adelante la entrega a Horacio de este corazón de la ciudad que es la llave, nos llena de orgullo y de emoción. Así que en su decisión, junto con el gobernador, de haber desarrollado el polo científico-tecnológico, de desarrollar Vaca Muerta, de que ponga el prestigio de la República Argentina a nivel internacional, Neuquén es parte fundamental a través de la entrega de la llave a su persona, a su jerarquía y a su capacidad”.
Visiblemente emocionado, Horacio Marín agradeció el gesto y puso de relieve el compromiso colectivo que requiere el desarrollo de Vaca Muerta. “Soy fuerte y débil, y no tengo problema en mostrar la debilidad. Y la verdad que me emocionan estas cosas, me acuerdo de cuando era muy chico. Y me da un gran orgullo y también me da fuerza para continuar, porque la verdad que yo vine a YPF para hacer algo que siempre escuchaba, que había que desarrollar Vaca Muerta. Porque es un recurso que es ahora o nunca, es ahora que voy a hacerlo. Porque YPF es claramente el protagonista y vine a trabajar con la industria, no contra la industria”, señaló.
En su discurso, el Presidente y CEO de YPF subrayó que el desarrollo de la empresa depende de la unión de todos los actores: “Para mí es un gran orgullo, creo que para YPF también, para todos los de YPF, para todos los trabajadores de YPF. Cuando digo trabajadores de YPF hablo de todos, no hablo solamente de los que sean profesionales. Estoy hablando de todas las personas que trabajamos en YPF, porque YPF se hace entre todos, de los miles que trabajamos. También se hace con la ayuda del gobierno municipal, del gobierno provincial, de los gremios. Creo que entre todos tenemos la obligación de desarrollar Vaca Muerta y vine a eso”.
Participaron del acto el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig; la presidenta del Concejo Deliberante, Claudia Romero, junto a concejalas y concejales; la secretaria-jefa del Gabinete Municipal, María Pasqualini, e integrantes del Gabinete municipal.