Neuquén explora su potencial para convertirse en referente de tecnologías cuánticas
Como parte de la diversificación de la matriz productiva, la provincia tiene las condiciones para investigar nuevas industrias basadas en el conocimiento, la posibilidad de desarrollar capacidades propias, con poder de cómputo avanzado y centros de datos soberanos. Abre la oportunidad de consolidar a la región como un actor estratégico en el escenario internacional.
“Nuestro desafío es diversificar la matriz productiva de la provincia y abrir la puerta a nuevas industrias basadas en el conocimiento” sostuvo el ministro de Planificación, Innovación y Modernización, Rubén Etcheverry durante la reunión con el emprendedor argentino y fundador de /q99, Facundo Díaz, referente de la innovación y computación cuántica, quien brindó su opinión sobre cómo Neuquén y la Patagonia pueden ubicarse como un espacio donde se encuentre la ciencia, la industria y la tecnología.
El ministro agregó: “Neuquén tiene la oportunidad de ser protagonista en esta transformación y queremos trabajar junto a empresas como /q99 para que ese futuro se empiece a construir desde aquí”.
Por su parte, Díaz como especialista explicó que, en la última década, el mundo miró a Neuquén por el potencial energético que guardaba en su subsuelo. Hoy, el próximo salto podría no estar bajo tierra, sino en la nube: el desarrollo de la computación cuántica y su capacidad de transformar la economía del conocimiento.
Así como Vaca Muerta transformó la matriz energética argentina, la conversación sobre el futuro cuántico abre la puerta a imaginar una transformación similar, esta vez vinculada al conocimiento y la soberanía tecnológica.
La computación cuántica, basada en qubit -unidad básica de información utilizada para codificar datos en computación cuántica- capaces de operar en múltiples estados simultáneamente, promete revolucionar sectores clave: desde el diseño de materiales y baterías más eficientes, hasta la simulación molecular para acelerar el descubrimiento de fármacos, pasando por la optimización de cadenas logísticas y la seguridad digital de nueva generación.
Mientras Estados Unidos, Europa y Asia invierten miles de millones en infraestructura cuántica, Latinoamérica aún no cuenta con un polo de este tipo. El primer actor en avanzar no solo podría capturar una demanda regional estimada en más de 1.400 millones de dólares, sino también posicionarse como referente durante las próximas décadas.
En ese escenario aparece /q99, la startup argentina reconocida en el Quantum World Congress como una de las siete compañías más avanzadas del mundo en la convergencia entre inteligencia artificial y computación cuántica.
Desde Argentina, el equipo liderado por Díaz, impulsa alianzas con referentes internacionales con la convicción de que Latinoamérica puede ser mucho más que espectadora en esta carrera. En un contexto global marcado por tensiones geopolíticas y comerciales, la posibilidad de desarrollar capacidades propias, con poder de cómputo avanzado y centros de datos soberanos, abre la oportunidad de consolidar a la región como un actor estratégico en el escenario internacional.
“La Patagonia tiene condiciones únicas para convertirse en un espacio donde la ciencia, la industria y la tecnología de frontera se encuentren. Creemos que el talento científico argentino, conectado con las tecnologías más avanzadas, pueden proyectar una nueva etapa de desarrollo e innovación para toda Latinoamérica.” explica Díaz, fundador y presidente de /q99.
La compañía busca sentar las bases para que la región combine sus ventajas climáticas, geopolíticas y científicas con una nueva matriz productiva. Una visión que apunta a potenciar industrias donde la provincia ya es protagonista, como el Oil & Gas, mediante aplicaciones de IA y cómputo cuántico para optimizar pozos, simular yacimientos y reducir impacto ambiental.
El mercado global de computación cuántica proyecta superar los 100.000 millones de dólares hacia 2040. Para /q99, el horizonte es una gran oportunidad: aprovechar el talento argentino y las condiciones únicas de la Patagonia para que Latinoamérica no solo consuma innovación, sino que la genere y la exporte al mundo.
Sobre /q99
/q99 es una empresa de I+D aplicada, especializada en la convergencia de Inteligencia Artificial (IA) y Computación Cuántica (QC). Su tecnología patentada se centra en la gestión avanzada de datos, transformando a las empresas en organizaciones hiperinteligentes (HYPERSMART®). Al integrar big data con modelos de IA y algoritmos cuánticos, /q99 ofrece soluciones que maximizan el valor de los datos y optimizan las operaciones empresariales.
La misión de la compañía es impulsar la investigación en IA y Computación Cuántica en toda América Latina, redefiniendo cómo las organizaciones gestionan y aplican la información para obtener resultados de alto impacto,