Provincia jerarquiza al personal que brinda servicios esenciales en Familia
El Gobierno provincial firmó el decreto que otorga estabilidad laboral a 109 agentes de la subsecretaría de Familia, garantizando la continuidad de dispositivos de protección integral y cumpliendo con el Convenio Colectivo de Trabajo.
Como parte del trabajo para el ordenamiento y jerarquización del personal del Estado, el Gobierno de la Provincia firmó el decreto para brindar estabilidad y continuidad laboral a 109 empleados de la subsecretaría de Familia, dependiente del ministerio de Gobierno.
Esta decisión asegura la prestación de servicios esenciales en dispositivos de Cuidado Formal de Niños, Niñas y Adolescentes, Centros de Desarrollo Infantil, Residencias para Personas Mayores, Refugios para Mujeres, Refugios para Personas en Situación de Calle y Centros de Fortalecimiento Familiar, dando previsibilidad a las personas y familias usuarias.
El propósito es garantizar la continuidad de las tareas de contención y acompañamiento -evitando que se resienta el funcionamiento de dispositivos esenciales- y reconocer el derecho a la estabilidad del personal.
Cabe destacar que una de las premisas de esta gestión de gobierno se basa en el diálogo permanente, incluyendo a los gremios que representan a los trabajadores. Asimismo, se impulsa la jerarquización de los agentes estatales, fortaleciendo la función pública.
Esta iniciativa es resultado de la planificación funcional para 2026 y un proceso de ordenamiento previo impulsado por la cartera provincial. El objetivo es garantizar acciones de protección integral a grupos en situación de vulnerabilidad extrema, en cumplimiento de las Leyes 2302, 2785, 2786, 2955 y 3349, y del CCT Ley N°3077.
El mismo se inició en enero de 2024, cuando se consideró y prorrogó en varias oportunidades el plazo de la designación de los trabajadores eventuales, que ya venían cumpliendo funciones durante la anterior gestión de gobierno.